Propician en Holguín intercambio en Jornada de Medicina Interna
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1698
El principal mérito de la VII Jornada Provincial de Medicina Interna, HOLINTER- 2022, efectuada en Holguín, es haber propiciado un notorio y fructífero intercambio científico entre profesores consagrados, jóvenes médicos de la especialidad y estudiantes de pregrado, durante los dos días de sesiones del encuentro.
Ese era uno de los objetivos del evento, efectuado el 24 y 25 de junio, con el auspicio del Capítulo de Holguín de Medicina Interna, la Universidad de Ciencias Médicas (UCMHo) y el Consejo provincial de Sociedades Científicas de Salud, organizaciones que reconocieron la calidad de los trabajos presentados en salones plenarios, así como conferencias impartidas por destacados profesores.
De esta manera médicos internistas y de otras especialidades afines, acompañados del pregrado, ratificaron la validez del método clínico en la atención a pacientes, a la vez que socializaron resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación alcanzados por los galenos en la última etapa, determinada por el enfrentamiento a complicada situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19.
Otro mérito a destacar de HOLINTER- 2022 fue haber promovido, desde su concepción y con miras al futuro, la colaboración investigativa y científica entre las diferentes instituciones médicas de la provincia, así como con la Academia, en aras de lograr una mejor formación en el recurso humano y calidad en la atención a los pacientes.
Esta Jornada tuvo el privilegio de abrir con la conferencia magistral del profesor Ernesto Medrano, especialista de Segundo Grado en Medicina Interna, quien se refirió a la importancia y validez del método clínico, cuyo lugar protagónico en la búsqueda de un diagnóstico médico no ha perdido vigencia y tiene como componentes esenciales la relación médico-paciente, el interrogatorio, el examen físico y la revisión casuística de la historia clínica del enfermo.
Otro momento importante resultó la presentación de la mesa redonda “Retos de la Medicina Interna en la actualidad”, que facilitó a presentadores y auditorio intercambiar de manera diáfana sobre esta especialidad y sus retos en la provincia.
Además, los ponentes a través de sus exposiciones mostraron resultados de investigaciones hechas durante el último periodo, referidas a unas 15 temáticas relacionadas con el proceder clínico en el trabajo multidisciplinario, problemas diagnósticos, la ateroesclerosis y factores de riegos; el envejecimiento y enfermedades asociadas; cuidados paliativos y la seguridad del paciente, así como la educación médica y bioética, entre otras.
La jornada propició, además, agradecer al personal de la Salud y en especial a los Clínicos su labor decisiva en el enfrentamiento a la pandemia en la provincia, así como en otras partes del país y fuera de fronteras.
Artículo relacionado:
Holguín: Concluyó Congreso Itinerante de Oftalmología de la zona oriental