COVID-19: Holguín disminuye casos, pero es alta la positividad

  • Hits: 1378

 

En el cierre estadístico de la semana 14 (del 3 al 9 de abril), la provincia a pesar de disminuir de manera notable la cantidad de enfermos de COVID-19 mantuvo alta la positividad a nivel de país, con 9,2 por ciento, al promediar unos 30 casos diarios.


Durante el período analizado fueron notificados de 208 activos al SARS-CoV-2 contra 347 en el período anterior, el 97,1 por ciento autóctonos (202), para una tasa de incidencia de 20 por 100 mil habitantes, de esta manera el territorio aportó el 4,7 por ciento de la transmisión comunitaria en la nación.


Así Holguín ocupó el onceno lugar en muestras procesadas, con un total de 2 mil 263 y el sexto peldaño a nivel nacional, que a pesar de constituir un mejor comportamiento este nororiental territorio sigue entre los de situación epidemiológica complicada, por la dispersión del virus y la incidencia de esta enfermedad en grupos más vulnerables, como la población pediátrica, mayores de 60 años, embarazadas y personas con patologías de bases, entre ellas hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares.


De esta manera, en los primeros nueve días de abril se acumulan 279 pacientes, de ellos autóctonos 271 y ocho importados, viajeros procedentes de Estados Unidos, Canadá y Venezuela.


En esta semana también la provincia mantiene descenso en la cantidad de confirmados con 29 casos al cierre del lunes 11 de abril, con cuatro activos menos en relación con jornada anterior; además los focos suman 128 distribuidos por 13 de los 14 municipios, solo Antilla está exenta.


Este comportamiento lleva a mantener a 71 positivos ingresados, de los cuales 22 están en el hogar seguidos por el Médico y Enfermera de sus respectivos consultorios, del total la mayoría corresponden al municipio de Holguín, que continúa con la mayor complejidad de la provincia, tanto por número de casos, como por la dispersión de la carga viral en sus 10 áreas de salud.


Sobre el Programa de vacunación antiCOVID-19, la Dirección Provincial señala que todos los municipios iniciaron proceso de inmunización a los
los convalecientes del período septiembre-octubre (fundamentalmente el primer mes ), según disponibilidad de vacunas.


Se acumulan 18 mil 133 vacunados para el 72 por ciento y con el mayor atraso en la intervención están los municipios de Banes, Gibara, “Calixto García”, Báguanos, “Rafael Freyre” y Sagua de Tánamo, por lo cual autoridades sanitarias llaman a acelerar cumplimiento de esta intervención para darle continuidad a la etapa de cierre en diciembre de 2021.


No olvidar que las medidas de prevención y control deben marchar junto a la vacunación, para lograr, como hasta ahora, disminuir de manera paulatina los graves, críticos y fallecidos, que este año la provincia solo reporta un muerto por COVID-19 de manera directa.

 

Artículo relacionado:

COVID-19: Holguín debe continuar extremando medidas de prevención 

 


Escribir un comentario