Hacer sustentable el lomerío
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1734
Que desde las montañas holguineras se reporten índices elevados de retención y promoción escolar (99,0 por ciento y 98,5 por ciento, respectivamente), con cobertura de maestros para las 131 escuelas ubicadas en su demarcación; sus más de 28 mil habitantes tengan atención médica garantizada, con índices de mortalidad materna e infantil superiores a la de países desarrollados, y el montañés disfrute de altas garantías sociales, son logros sostenidos de este programa humanista que en este 2022 cumple 35 años de creado.
Por ello los participantes en el balance del Plan Turquino Holguinero (PTH) sobre el acontecer de 2021, celebrado este viernes en Expo-Holguín, centraron sus análisis en cómo hacer sustentable esos resultados, y de manera general, al lomerío en lo productivo, lo económico y lo social.
La situación de los viales, la transportación de pasajeros, los estados constructivos de escuelas y consultorios médicos, las producciones de rubros exportables como el café, el cacao y la miel, la protección del medio ambiente y contra incendios, entre otros, fueron temas sobre los cuales se enfatizó con visión resolutiva en el encuentro, que contó con la presencia de José Agüero Zaldívar, coordinador ejecutivo del programa en la provincia y consagrado defensor de las serranías holguineras.
Sergio Páez Díaz, funcionario de la Comisión Nacional del PT, reflexionó sobre asuntos por remediarse en el territorio, como la crianza de mulos, por lo que significan para la trasportación, fundamentalmente de mercancías, en los parajes más agrestes; concentrarse en producciones como en café, robustecer la actividad forestal y conseguir el autoabastecimiento de huevo, carnes y otros renglones alimenticios.
Se sugirió ir al rescate de otros rubros exportables propio de la zona, como la resina y se llamó a potenciar los nuevos actores económicos para aportar valor agregado a las producciones agrícolas, generar empleos y aportar soluciones, desde lo endógeno, a carencias y demandas.
En la reunión se promocionó el plan de actividades por el 35 aniversario del PTH y se reconocieron a un grupo de entidades destacadas en la atención a la zona que se ratifica como bastión inexpugnable para la defensa de la Revolución.