PRODECAFE desarrollará cultivo de café y cacao en Holguín

  • Hits: 2944

 

La implementación en la provincia de Holguín del Proyecto de Desarrollo Cooperativo Agroforestal (PRODECAFE) tuvo su antesala este martes, 8 de febrero, con la realización del primer taller de capacitación para los principales actores de su ejecución, entre ellos cultivadores de café y cacao integrados a formas productivas.

 

El desarrollo sostenible de estos renglones es el objetivo principal del proyecto, que cuenta con el coauspicio de entidades como el Ministerio de la Agricultura, el Grupo Empresarial Agroforestal y el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU, como entidad financiera.

 

El FIDA destinó 40 millones de dólares al programa que beneficia también a las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, así como a 27 municipios, entre estos los holguineros Cueto, Mayarí, “Frank País”, Sagua de Tánamo y Moa, territorios donde se concentran las mayores plantaciones de café y cacao.

 

 

De acuerdo con la información de Frank Carbonell de Armas, coordinador general de la oficina del FIDA en La Habana, explicó que el proyecto favorecerá a 22 Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) en Holguín y extiende sus acciones hacia el fortalecimiento también de los activos físicos y productivos de estas estructuras, a la mejoría del capital humano, los recursos naturales, las capacidades organizativas y tecnológicas que les permita niveles superiores de producción y productividad, así como cubrir en mayor grado la demanda interna de café y cacao.

 

Fotos: Elder Leyva.

 

En el taller, al cual asistieron representantes de CCS de las empresas agroforestales de Sagua de Tánamo y Mayarí, José Antonio González Labrada, coordinador nacional de PRODECAFE, explicó que el de Holguín es el primero de los seminarios realizados en las provincias patrocinadas, que el programa tiene enfoque de género al estimular la inclusión de la mujer en la actividad agroforestal y se implementará en avenencia con la protección medioambiental.

 

Artículo relacionado:

 

Un Amador del café


Escribir un comentario