Copextel Holguín, desafíos para crecer

  • Hits: 1899

 

Mucho tuvieron que esforzarse los trabajadores de la División Territorial de Copextel en Holguín para evitar el deterioro de sus indicadores productivos durante un año caracterizado por las limitaciones considerables de partes, piezas y otros insumos, situación que complejizó la prestación de sus servicios.

 

Las relaciones contractuales con sectores importadores, como el turismo y el níquel, más la gestión de ventas a través del comercio electrónico y otras alternativas, permitieron a la entidad cerrar el 2021 con ingresos por el orden de los 73 millones de pesos, cifra superior a la prevista en sus planes.

 

En el informe de balance sobre la gestión del pasado año, presentado por Juan Carlos Cobas, gerente general de Copextel en el territorio, consta que de las cuatro direcciones que integran la entidad –Comercial, Soluciones, Guardalavaca, dedicada a la atención al turismo, y Servicios Técnicos- solo esta última no consiguió cumplimentar sus planes.

 

La dirección de Servicios Técnicos es también la que se vincula directamente a la población a través de su actividad de reparación de equipos en los diferentes talleres emplazados en la provincia. Las carencias materiales y la baja disponibilidad técnica del transporte y de combustible fueron las causas fundamentales para la inobservancia de los compromisos productivos.

 

Fotos: Maribel Flamand Sánchez.

 

El 2022 será también un año complejo en cuanto a la disposición de recursos, por lo cual Jorge Febles Suárez, vicepresidente de este grupo en el país, exhortó a la búsqueda e implementación de iniciativas que contribuyan a crecer con clientes y servicios, diversificar estos y ensanchar el objeto social, como principales retos para no detener el desarrollo.

 

Los participantes en el balance mostraron preocupación por el éxodo de especialistas y técnicos ante las inconformidades con el salario, desacuerdos con que sean los trabajadores indirectos los más beneficiados con la distribución de utilidades, así como la disponibilidad de medios de protección, problemáticas cuyas soluciones están en manos de la entidad, a partir del desempeño activo de los dirigentes sindicales y administrativo y el conocimiento y aplicación de las normativas establecidas para cada caso.

 

Uno de los mejores resultados de Copextel lo muestra su dirección de Soluciones, que actualmente se ocupa del emplazamiento de servicios wifi en hoteles de la corporación Gaviota, así como en plantas extrahoteleras para que el cliente disponga de acceso a Internet desde cualquier sitio de estas instalaciones.

 

William Torres Brizuela, gerente de esta administración, explicó que similar operación se extenderá este año a los hoteles de Gaviota ubicados en el Ramón de Antilla, aunque el Baracutey 59 y el Centro Comercial ya disponen de este tipo de conexión inalámbrica.

 

La entidad se encuentra involucrada también en las inversiones de Etecsa para la instalación del sistema de tierra y pararrayos de las radio bases que se disponen en la provincia para continuar el emplazamiento de la tecnología de cuarta generación (4G). Otra dirección de trabajo los vincula a la Empresa Eléctrica con la elaboración de proyectos a entidades interesadas en el montaje de pequeños paneles fotovoltaicos para el cambio de su matriz energética.

 

Como proyecciones para este año la división territorial asume su tránsito hacia la condición de empresa filial y mantener la atención a sectores priorizados como Salud Pública, el Ministerio de Educación y el Turismo, insertarse en los proyectos de desarrollo local, así como promover el empleo y desarrollo de las fuentes renovables de energía.

 

La entidad se propone acciones para detener el éxodo de especialistas y técnicos que la afectan a partir de la ampliación y diversificación de su objeto social, la búsqueda de nuevos clientes, entre otras acciones.

 

Recibieron reconocimientos como colectivos destacados el Punto de Reparaciones del municipio de “Rafael Freyre”, el Taller de Clima y Gastronomía y la gerencia de Soluciones Integrales, mientras Yuliet Micó sobresalió como mejor cuadro.

 

Artículo relacionado:

 

Expone Copextel Holguín prioridades de trabajo para el 2021


Escribir un comentario