Lista Holguín para análisis del plan y presupuesto del 2022

  • Hits: 1895

 

 

Las asambleas sindicales para la presentación y análisis del presupuesto para el año 2022 comienzan este sábado 15 de enero en la provincia de Holguín, procedimiento trascendente ante la necesaria participación de los trabajadores con el aporte de iniciativas y alternativas, que contribuyan al crecimiento económico de cada entidad y de Cuba.


Carlos Suárez Batista, miembro del Comité Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Holguín, informó que en el territorio se realizarán 5 mil 983 asambleas hasta el 31 de marzo, fecha límite para la culminación del proceso.


Es momento para que el empresariado ponga a pruebas su sapiencia en la implementación de las facultades y autonomía establecidas para la Empresa Estatal Socialista, con el propósito de ampliar y diversificar el objeto social, apelar a las reservas de eficiencia y ser agudos en la ejecución de los gastos, con el objetivo de maximizar la generación de bienes y servicios y favorecer la reducción de la inflación y de los precios.


A los trabajadores corresponde, además de lo anterior, contribuir con sus aportaciones a la eliminación de los problemas subjetivos que frenan los procesos productivos y de servicios y ser consecuentes con el ahorro de todo tipo de recursos, la calidad y la disciplina técnica y laboral.


En las agendas de cada asamblea deberá contemplarse la distribución de utilidades, tema que genera inquietudes e insatisfacciones entre los trabajadores, por desconocimiento y distorsiones en la instrumentación de sus postulados, lo cual constituye un freno y no un incentivo productivo, como está concebido.


Idalmis Serrano Gómez, secretaria general de la CTC en la provincia, informó sobre la creación de un puesto de dirección, integrado por entidades, como la organización obrera, Trabajo y Seguridad Social y Finanzas y Precios, para responder con inmediatez a las inquietudes de los trabajadores emanadas durante el proceso asambleario.


Se trata de un procedimiento derivado como acuerdo del XXI Congreso Obrero, así como de la implementación del artículo 20 de la Constitución, donde se establece la participación de los trabajadores en la confección, seguimiento y verificación del plan y el presupuesto en sus centros laborales.


Artículo relacionado:

La CTC en Holguín analiza cuestiones medulares para su membresía


Escribir un comentario