Desarrollan en Holguín ferias agropecuarias
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2466
Con diversidad de productos, precios y criterios amaneció este miércoles la ciudad de Holguín, donde se desarrolló la feria agropecuaria como parte de las actividades planificadas para el fin de año, proceso que constataron las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia.
El mercado de Los Chinos, una de las áreas emblemáticas para comercializar los productos agropecuarios en el territorio, estaba suministrado para la ocasión, pero las principales inquietudes de los consumidores siguen siendo el elevado precio de los productos.
Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario del Comité Provincial y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador de la provincia, recorrieron los puntos y áreas de ventas para palpar el comercio y escuchar el criterio del pueblo.
Santiesteban Velázquez recomendó a los responsables de mercados y formas productivas a revisar las fichas de costos, dialogar más con los productores, para disminuir los precios de los productos que muchas veces aumentan por la cantidad de intermediarios implicados en el proceso de negociación.
“Existe una tendencia a bajar los precios, pues se nota el incremento de las ofertas, pero aún no podemos estar satisfecho con lo que está recibiendo el pueblo, porque no todos tienen para comprar la cebolla a 50 pesos, ni el plátano a 10 u 8 pesos”, aseguró el primer secretario del Partido a comerciantes que vendían en los alrededores de la instalación.
Usuarios del mercado consideran que está muy cara la carne de ovejo que se comercializa en esta área, así como el ají y el arroz que se expende dentro del local, pues en el exterior, productores de Manzanillo, provincia de Granma, expendían el grano a 25 pesos la libra.
“No es posible que dentro del mercado, donde están las empresas y formas productivas, la mercancía esté más cara que afuera, donde comparecen los cuentapropistas”, refirió Teresa Delgado Rodríguez, jubilada que considera los precios abusivos todavía.
Dos señoras mostraron mejor semblante al salir complacidas con los tomates que se llevaron a casa a 20 pesos libras, excelentes plátanos a 7 pesos la unidad, y los cebollines a 25 pesos.
Aurora Rodríguez agradece el esfuerzo, pero asegura que con la cantidad de carne de res que llegó a la casilla, no podrían complacer a todos los holguineros y que en algunos lugares se vendieron cinco libras de carne de cerdo y en otros 10.
El periplo continuó por la casilla especializada de la calle Mendieta, donde se vendió la carne de cerdo a 120 pesos la libra, al igual que en el mercado Mambí, donde además ofertaron viandas y hortalizas.
Estos servicios estuvieron presentes en distintos puntos de la ciudad, como el mercado Primero de Enero, de la Empresa Hortícola Wilfredo Peña Cabrera, Mercado del Reparto Sanfield, de las comunidades Pedro Díaz Coello y Hermanos Aguilera, entre otros.
Fotos: Elder Leyva.
A la feria agropecuaria de la capital holguinera concurrieron productores de ocho municipios de la provincia para contribuir con el surtido de una mercancía que todavía debe continuar bajando los precios.
Hoy, desde la 7 de la mañana, en el resto de los municipios se desarrolla la feria agropecuaria con características similares para despedir el año 2021 con los resultados productivos de cada territorio.
Artículo relacionado:
Fin de año con ferias agropecuarias en Holguín