Diputados holguineros respaldan a la Revolución
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1218
La aprobación de una declaración de respaldo a la Revolución y contra la política hostil del gobierno de los Estados Unidos fue de las primeras acciones de los diputados holguineros, que por el sistema de videoconferencia participan en el VII Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, que sesiona desde la mañana de este miércoles y concluye mañana jueves.
Los debates de los legisladores reunidos en El Salón de Actos en la sede del Comité Provincial del Partido en Holguín, se relacionan con la marcha de la economía durante el primer semestre del 2021, marcada por un complejo escenario provocado por la crisis ocasionada por la COVID- 19, y el arreciamiento del bloqueo.
También se presentó la liquidación del presupuesto del Estado del año 2020. Al respecto Manuel Marrero, primer ministro y diputado por el municipio holguinero de Gibara, expuso que el presupuesto del Estado no puede verse como un saco sin fondo, ni emplearse como solución para quienes administran mal o salvar las economías de entidades donde se cometen delitos económicos.
Al momento de redactada esta información el diputado Murillo Jorge presentaba un informe sobre los resultados de la implementación de la Tarea Ordenamiento.
Reconocimiento para el pueblo de Cuba por su resistencia ante la pandemia
La actualización sobre los aportes de la ciencia en el enfrentamiento a la COVID-19 fue otros de los temas que contó con la aprobación de los diputados holguineros, quienes de manera virtual participan en el primer día de desarrollo del Séptimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura.
El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública cubano, introdujo el tema con la exhibición de un video, testimonio enaltecedor y desgarrador al mismo tiempo, sobre el quehacer altruista de científicos, profesionales y técnicos de la salud, estudiantes de ciencias médicas y tecnología afines, así como personal de apoyo de otros sectores durante el enfrentamiento a la pandemia del coronavirus.
Durante su intervención, fuertemente ovacionada por lo presentes, se rememoraron los grandes hitos de la ciencia cubana contra la COVID-19, como contar con tres vacunas y dos candidatos vacunales propios contra la enfermedad, el aporte de más de mil proyectos de investigación e innovación, más 27 productos desarrollados por BioCubaFarma.
Portal Miranda informó una noticia de mucha repercusión en este campo, relacionada con la aprobación, hacía pocas horas, del uso emergente de la vacuna Abdala, para la población pediátrica comprendida entre dos y 11 años de edad.
También agradeció a los científicos quienes “salvaron al país”, gratitud extendida a otros sectores, incluida a la prensa por su acompañamiento en esta batalla.
Cristina Luna Morales, presidenta de la comisión Salud Pública y Deporte, solicitó el reconocimiento al Partido Comunista de Cuba por su conducción certera en la batalla contra la COVID-19, a los jóvenes y al pueblo de Cuba en general “por su resistencia, valor y no flaquear ante el complejo escenario epidemiológico”.
Para mañana la Asamblea Nacional del Poder Popular dedicará sus sesiones al análisis de los proyectos de leyes de Proceso Penal, Proceso Administrativo y de la Ley Código de Proceso, análisis de los documentos del VIII Congreso del Partido, el acuerdo del Consejo de Estado sobre la extensión del actual mandato de los delegados a las asambleas municipales del Poder popular y se realizarán las conclusiones del evento.
Artículo relacionado:
Parlamentarios holguineros analizan cuatro proyectos de leyes