Falleció en Holguín el destacado periodista Roberto Ortiz

  • Hits: 2067

Roberto Ortiz, al momento de recibir el premio provincial por la obra de la vida "Abraham Portuondo".Foto: Yudit Almeida


El destacado periodista Roberto Ortiz del Toro falleció este 22 de octubre en la ciudad de Holguín víctima de una terrible enfermedad que nunca le impidió alejarse del ejercicio del periodismo, profesión a la que consagró todo su vida, lo mismo desde la dirección certera que en su labor como reportero de prensa, función que despeñó durante los últimos 30 años en la radio holguinera.


Egresado de la licenciatura en Periodismo en la Universidad de Oriente en el año 1974, su periplo profesional inició por la corresponsalía de la otrora Agencia de Información Nacional, hoy Agencia Cubana de Noticias, primero en Santiago de Cuba y luego, desde la subdirección de ese medio prensa en Holguín.


Distinguido en el 2019 con el Premio Provincial Abraham Portuondo por la obra de la vida, Roberto Ortiz dirigió la sección política informativa en el Partido Provincial para la atención a la prensa, fungió como director del periódico ¡ahora! y durante tres mandatos fue el máximo representante de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia de Holguín.


La radio fue su gran pasión y uno de sus más grandes tesoros el haber dirigido durante una década el programa sabatino “Dignidad sin fronteras”, trinchera desde la que luchó por la liberación de los cinco héroes cubanos y que le valió como especie de amuleto un carné titulado “Nosotros los necios” que le entregó Fernando González Llort en el conjunto histórico de Birán.


En una entrevista reciente por los 85 años de la radio holguinera Roberto Ortiz confesó a esta reportera cuanto le gustaba sentirse rodeado de jóvenes, quienes sin olvidar las experiencias de los que ya peinan canas tienen la responsabilidad de librar batallas muy duras, las que conocemos y las que están por venir, y son los jóvenes los que deben enfrentar el desafío y alcanzar la victoria.


Aseguró que no concebía la vida sin la rutina del periodismo, de ahí que de los medios de comunicación solo se iría con “las botas puestas”, y así lo hizo porque como decía el Maestro “la muerte es natural y la vida es hermosa: ¡Hasta mañana! se debe decir al morir, y no ¡Adiós!”.

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# Pedro J Ginarte Santiesteban 01-11-2021 10:46
Claudia Patricia Domínguez, gracias a pesar de la dolorosa noticia, en paz descanse Roberto Ortiz, permítame una pequeña acotación, tengo entendido que Ortíz del Toro es oriundo de Maffo, Contramaestre, actual provincia de Santiago de Cuba, disculpe el retraso en mi comentario, solo ayer 31/10/2021, y gracias a su artículo pude conocer de su fallecimiento, a quien conocía personalmente y de quien hacía ya algún tiempo había perdido el contacto.
Responder