Intercambian autoridades de Holguín con la prensa sobre trabajo en barrios vulnerables

  • Hits: 1328

prensa CAP ATH 2Fotos: Alexis del Toro


Durante un encuentro entre autoridades del Partido, el Gobierno y la prensa en la provincia de Holguín, encabezado por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del PCC en el territorio y Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador, fueron expuestos distintos temas como las acciones encaminadas a favorecer la vida en los barrios a partir de un enfoque sistémico y de soluciones endógenas.


Fueron expuestas en este intercambio cuestiones medulares sobre la estrategia que incluye acciones diferenciadas para aquellas comunidades con mayores complejidades sociales. Fue evidente que las respuestas a las dificultades que impactan sobre la población de cada demarcación se dan a partir de los recursos disponibles y con la activa participación de las masas.


Para concretar estas intenciones fueron designados cuadros que atienden ya a las 145 comunidades seleccionadas tras estudiar las condiciones imperantes en cada una a partir de diagnósticos previos de casos puntuales hacia el interior de las mismas con el propósito de garantizar el funcionamiento adecuado de los grupos de prevención social. Se busca también la identificación de los problemas materiales que más afectan a la comunidad y en la medida de los recursos que se dispongan comenzar su solución. Así se informó que, de las 1717 acciones planificadas, se han ejecutado 966.


El primer secretario enfatizó en lo decisivo de garantizar la calidad de los servicios que se prestan, dígase consultorio del médico de la familia, farmacias, bodegas, panaderías, unidades de gastronomía y del sistema de atención a la familia.


Todo ello unido a la vinculación de los centros de trabajos enclavados en los territorios debe beneficiar a las comunidades, de las cuales 15 son atendidas directamente desde la administración de la provincia de modo que entidades específicas de diferentes ramos se encargan de aportar recursos y apoyo profesional a los barrios denominados vulnerables.

 

prensa CAP ATH 1


En tal sentido, Julio César Estupiñán acotó que las acciones principales llevan al ordenamiento de la legalidad de las viviendas. Así mismo se intenta, siempre que proceda, la entrega de las libretas de abastecimiento, la prestación económica a familias vulnerables y la atención a madres con tres hijos o más.


Entre la información compartida en el intercambio de las autoridades del territorio con la prensa se expusieron también preocupaciones ciudadanas como la permanencia de las soluciones que ahora se implementan frente ala COVID-19; la necesidad de mantener medidas higiénicas que eviten agravar el contexto epidemiológico; lo perentorio de hacer permanentes soluciones prácticas para los servicios emergidas de la etapa de confinamiento y lo vital del rol de los delegados y trabajadores sociales dentro de los barrios.


Para el diálogo con la ciudadanía, conocer sus insatisfacciones, anhelos y expectativas, así como actualizarse sobre la marcha de las acciones implementadas, cada sábado las principales autoridades de la provincia y municipios efectúan un recorrido por comunidades seleccionadas.


En este contacto quedó claro que cada segmento de la población del territorio debe vincularse a la búsqueda de soluciones que generen el bienestar colectivo. Para ello, Santiesteban Velázquez puntualizó en la responsabilidad que tienen por añadidura los militantes del Partido dentro de sus propios barrios, y cómo ellos también deben ser agentes de cambio.

 

Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario