COVID-19: Holguín mantuvo incremento de positivos en semana 16

  • Hits: 1755

 Foto: ACN

La provincia de Holguín cerró semana 16 con cinco eventos y 69 focos activos de la COVID-19, para incrementar con respecto a la etapa precedente en 255 los casos positivos al SARS-CoV2, al reportar 354 autóctonos

En los siete días últimos los municipios de mayor incidencia fueron el cabecera con 302 diagnosticados por los eventos registrados en el área de salud Julio Grave de Peralta; “Frank País”, Cueto, Antilla, “Urbano Noris”, “Calixto García” y Moa.

De acuerdo con análisis epidemiológico del total de positivos predominan los del sexo masculino, los contactos de confirmados intradomiciliarios, mientras que incrementan los viajeros llegados al país, en su mayoría de Rusia y Estados Unidos.

Aunque decrece de manera discreta la cantidad de pacientes sin fuente de infección, 14 contra 16, de los municipios de Holguín, Cueto, “Urbano Noris”, Sagua de Tánamo y Moa esta no deja de constituir una problemática dentro de la pandemia, porque pueden personas estar trasmitiendo el virus sin conocer de su estado.

Otro indicador negativo es el reporte de seis casos más en menores de 20 años (23 contra 17), y dentro de las edades pediátricas con igual diferencia de niños o adolescentes en relación con la semana 15 (22 contra 16), mientras que los adultos mayores de 60 y más años alcanzan un total de 40 contra 19, con una diferencia de 21 enfermos.

Estos resultados son similares a los del país, por lo cual “se hace necesario reforzar y cumplir con todas las medidas necesarias y los protocolos de actuación en cada escenario, para lograr la reducción de casos en estos grupos de edades, por la vulnerabilidad que presentan, que los lleva a evolucionar hacia las complicaciones y/o el fallecimiento”, alertaron autoridades sanitarias.

De igual manera los asintomáticos en el momento del diagnóstico predominan en este periodo con 79,0 por ciento (486), mientras que en la semana 15 prevalecieron los pacientes con sintomatología.

El parte de la Dirección Provincial de salud Pública notifica que esta semana (17) inicia con 15 casos, de ellos nueve autóctonos, la mayoría corresponde al municipio de Holguín, donde deben extremarse las acciones de prevención, control y enfrentamiento a la COVID-19, en lo fundamental con el uso obligatorio del nasobuco, mantener el distanciamiento físico, lavarse bien las manos con agua y jabón y después proceder a su desinfección y nunca violar las medidas de higiene al regresar a casa luego de andar en la calle o haber ido al centro de trabajo.

Hoy la provincia mantiene a 230 activos hospitalizados, de ellos tres adultos reportados de graves estable; así como 23 sospechosos; además 972 contactos de casos confirmados permanecen en centros de aislamientos y cerca de 100 viajeros nacionales y extranjeros que arriban al país.

Artículos relacionados:

COVID-19 EN HOLGUÍN

Responsabilidad y autocuidado: pilares contra la COVID-19


Escribir un comentario