Holguín en FLISOL, por la soberanía tecnológica

  • Hits: 1405

acceso libre

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) transcurrió este sábado en las redes. Especialistas en informática y aficionados a esta rama en Holguín, participaron en el certamen considerado el más grande de Latinoamérica en cuanto a tecnologías libres y que auspician la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), la Comunidad Cubana de Software Libre y los Joven Club de Computación y Electrónica.

Carlos Parra, presidente la UIC en la provincia, explica que el evento es un espacio que favorece la socialización de conocimientos sobre temas tan importantes como el software libre, tópicos de gran importancia en la actualidad por las resoluciones y políticas públicas desplegadas en Cuba para emprender el proceso de migración a plataformas de código abierto.

Según explica Parra, este tema con anterioridad en el país se asumía desde la iniciativa de algunos informáticos y entidades aisladas “pero hoy es ley por lo que cada entidad del Estado tiene que presentar su estrategia de migración entre los años 2021 y 2024”.

“Este año, ante la imposibilidad de realizar FLISOL de la forma tradicional que hacemos en los Joven Club presencialmente, en Holguín nos integramos al certamen online por la plataforma de videoconferencia de la UIC.

Además, se integró como participante el Linux Professional Institute (LPI), una organización certificada de Linux radicada en Canadá, pues la UIC es su partner en Cuba. Eso prestigia a nuestro país, al tener una organización social vinculada a esta institución internacional, la única en el mundo que otorga certificaciones Linux”.

Con eventos de este tipo el Cuba se encamina a difundir iniciativas estatales y privadas para conducir la nación a la anhelada soberanía tecnológica.

Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario