Destacado Nacional para Centro de Tratamiento Postal de Holguín

  • Hits: 4088

Foto: Perfil de Facebook de Correos de Cuba en Holguín


De domingo a domingo y entre dos turnos de trabajo dedicados a la recepción, clasificación y distribución de la paquetería, así como del correo oficial y la correspondencia ordinaria y certificada transcurre el hacer laboral de los 46 trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Centro de Tratamiento Postal, de la Empresa de Correos de Cuba en Holguín, reconocida con la condición de Destacada Nacional durante el año 2020.


El pensamiento creativo y las soluciones derivadas de esas reflexiones fecundas fueron sin dudas el principal factor que llevó a la UEB a esa posición, pues de acuerdo con la información de Jorge Luis Tolosa Sid, su director, desde hacía tres años el centro no efectuaba a los niveles previstos sus compromisos productivos, por lo que romper esa cadena de incumplimientos fue su primer propósito cuando asumió la dirección.


La primera decisión fue abrir en el centro, ubicado en la avenida Jesús Menéndez, en las cercanías del Monumento al Che en esta ciudad de Holguín, un ventanillo para desde allí realizar la entrega a domicilio de la paquetería, gestión que anteriormente se hacía sólo desde las unidades de correo, lo cual permitió, además de recuperar los atrasos, sobrecumplir los planes de entrega también de la correspondencia y el correo oficial.


Para conseguir ahorrar combustible en medio de las restricciones en las disponibilidades de carburantes no bastó con su uso racional, también se reorganizaron los itinerarios lo cual repercutió en mayor rendimiento con menos gastos.


Todo ello tuvo su reflejo en el plan de ingreso, cumplido al 118, 1 por ciento y 52 mil 692 pesos con 89 centavos por encima de lo previsto. De acuerdo con la información de Tolosa, todo ello ha sido posible también por el incremento de la paquetería internacional, pues la nacional ha disminuido a partir de la irrupción de la pandemia del coronavirus.


“Las rastras cargadas llegan actualmente con mayor frecuencia al centro, en ocasiones entre dos y tres a la semana con una cifra importante de valijas y envíos. Para fin de año se entregaron más de 10 mil 300 encomiendas, es bastante trabajo pero se acciona con rapidez para cumplir con los plazos de entrega”, significó el directivo.


El aporte sindical


El quehacer sindical del Centro de Tratamiento Postal también fue importante para la obtención del reconocimiento, en fecha temprana como el segundo mes del año se liquidaron la cuota sindical y el Aporte a la Patria en saludo al 24 de Febrero, Día del Trabajador de las Comunicaciones y la Informática.

 

También mantienen una parcela para el autoconsumo, se aportaron donaciones de sangre, más de 600 horas de trabajo voluntario y cinco de sus trabajadores se vincularon de manera directa al enfrentamiento a la COVID-19.

Vilma Aldana y Josefa Pérez se vincularon a acciones de limpieza en la zona roja del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez; Yadira Ferrer e Irisnaysy Hechavarría fungieron como lavanderas en el Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez, y el joven Máximo Niño Jardines se encargó de la entrega diaria de la prensa a los hospitales y centros de aislamiento de la ciudad.


Entre los retos para perfeccionar sus servicios está el incremento de la entrega de paquetería a domicilio.

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# Adriana 09-04-2021 13:59
Hola, acabo de leer su artículo y me resultó interesante, aunque no he corrido con muy buena suerte, desde noviembre espero unos paqueticos y recientemente aparecieron en el sistema, día 26 de marzo, de ahí se movieron hasta el día 3, facturados y de ahí no se han movido, hoy hace 21 días. Cuánto más tendré que esperar?
Responder
# Guest 09-04-2021 21:13
Remítase a la oficina de correos que le corresponde o al centro de tratamiento postal para ver qué respuesta le dan, yo por mi parte realizaré un trabajo investigo sobre el tema para buscar respuestas a su inquietud y a otras que me han llegado desde facebook
Responder