Muestran obras de Holguín en forma virtual por el Día del Arquitecto y el Ingeniero
- Por Thalia Ruiz Desdín (AIN)
- Hits: 2012
Foto: ACN
La publicación de la muestra Nueva Arquitectura Holguinera de forma virtual constituye una de las obras de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) en la oriental provincia en ocasión de conmemorarse mañana sábado el Día de este sector profesional en Cuba en medio del contexto epidemiológico actual causado por la COVID-19.
Oscar Bellido Aguilera, presidente de esta sociedad en la provincia, precisó que la exposición divulgada a través de los canales en las redes sociales presenta 14 proyectos de impacto enfocados en Holguín, algunos de los cuales ya fueron edificados y otros aún pendientes, entre los cuales se destacan diferentes instalaciones pertenecientes al sector del turismo.
Dentro de los diseños de esas obras, significó, se distingue la conservación del patrimonio del Hotel Saratoga, situado en el centro histórico de la ciudad de Holguín y abierto actualmente con el servicio de comida para llevar, así como las proyecciones del Vallado en el territorio costero de Gibara, el cual incluye la propuesta de construir un edificio moderno con grandes paños traslúcidos, voladizos y un puente que conecta al inmueble con el mar.
También se seleccionó para esta muestra, significó, una casa moderna de alto estándar por su acertada estructura en relación con la trama de la ciudad, donde no se manifiesta la tendencia internacional del feísmo, caracterizada por el exceso de ornamentos sin sentido en la decoración de las construcciones.
Con motivo a esta conmemoración se agasajará especialmente a Emma Rodríguez Rodríguez, presidenta de la junta directiva provincial de la UNAICC, con la medalla Armando Mestre por su destacada trayectoria profesional durante más de 40 años de trabajo.
En esta fecha también se reconocerán 17 trabajadores de esta rama por cumplir aniversario cerrado de graduados en el 2021, entre los cuales se destaca el ya jubilado Raúl Aguilera Velázquez, con 45 años de labor dentro de esta asociación.
El Día del Arquitecto en Cuba se celebra desde el 13 de marzo de 1935 a partir del acuerdo tomado en la Asamblea Nacional de esta especialidad en la ciudad de Matanzas, fecha que adquirió mayor connotación en 1957, cuando un comando de la Federación de Estudiantil Universitaria liderada por José Antonio Echeverría asaltó la emisora Radio Reloj como parte de las acciones para ajusticiar a Fulgencio Batista en el Palacio Presidencial.
Artículo relacionado: