Feliz jornada para comunicadores, informáticos y electrónicos
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2681
Tienen los trabajadores del sector de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica el privilegio de celebrar su Día en una fecha distinguida para la historia patria: 24 de Febrero, Grito de Baire, inicio de la Guerra Necesaria en 1895, organizada por José Martí.
Justo 63 años después, en 1958, se realiza la primera transmisión de la emisora Radio Rebelde, desde Alto de Conrado, en la Sierra Maestra. En homenaje a quienes hicieron posible el nacimiento de la voz del Ejército Rebelde, y a Mario Muñoz Monroy, combatiente del Moncada radioaficionado y mártir del sector, cada año los trabajadores de Correo de Cuba, las empresas de Telecomunicaciones (Etecsa) y de Aplicaciones Informáticas (Desoft), Radiocuba y Joven Club en Holguín honran la efeméride con el reconocimiento individual y colectivo a quienes sobresalen en el cumplimiento de su hacer.
Este año las celebraciones serán diferentes, el nuevo coronavirus impone el distanciamiento por lo que no habrá fiestas, besos, apretones de manos ni abrazos, en cambio las redes sociales serán escenario ideal para exaltar a los destacados y divulgar los éxitos y los retos de cada entidad del sector.
Hoy, es día propicio para reavivar la historia de mucha gente que ennoblece el sector, como Pedro Francisco Pérez Blanco, ingeniero en Telemática, fundador de Etecsa con una larga y fecunda trayectoria en las comunicaciones. También la de Carlos Parra Zaldívar, presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en Holguín, y de Juan Antonio González, cartero con más de 30 años de oficio.
La efeméride permite hablar también de Alfredo Chiong Zaldívar, joven informático graduado con Título de Oro, en la Universidad de Ciencias Informáticas, de Fredy Zaldívar, instructor del Joven Club sobresaliente por sus aportes de videojuegos didácticos, y del liniero Luis Véliz, Personalidad Destacada de la provincia en el 2017, y muchos, muchos más que no detienen su afán por informatizar para ganar en calidad de vida y extender las comunicaciones para acortar distancias. Feliz día.
Artículo relacionado:
Aumenta cobertura celular en comunidades rurales holguineras
Comentarios