Holguín con fin e inicio de semana complicados por COVID-19
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1897
Un fin e inicio de semana muy complicados ha tenido la provincia por número de casos confirmados con el SARS-CoV-2, que lleva al territorio a sumar entre sábado, domingo y lunes otros 76 positivos a la COVID-19, para un total en los últimos 15 días (07/02 al 21/02), de 291 para una tasa general de 28,4 por cada 100 mil habitantes.
Los diagnosticados el sábado fueron 23, domingo 31 y lunes 22, cifras que señalan el alza sostenida de positividad al virus existente en Holguín, donde hay 76 focos activos en 10 municipios, al cerrarse durante el fin de semana cuatro y abrirse nueve, solo están sin eventos “Calixto García”, Urbano Noris, Cacocum y “Frank País”.
La situación epidemiológica más compleja la tienen los municipios de Holguín con 36 focos activos; así como Moa (16), Sagua de Tánamo (siete), Mayarí (cinco), Gibara (tres), “Rafael Freyre” y Antilla con dos cada uno y Báguanos y Banes, uno per cápita.
Según informe de la Dirección de Salud, la provincia promedia 13 contactos por caso confirmado, lo cual requiere de mayores esfuerzos en el trabajo de vigilancia epidemiológica y pesquisa activa; además de elevarse la cantidad de personas a permanecer en centros de aislamientos requeridas de estudios de PCR y de otras medidas a cumplimentar por parte de los equipos de respuesta rápida de las respectivas áreas de salud.
Por ejemplo, el 21 fueron realizados 138 Test rápido de antígeno y 742 PCR, de las mil muestras procesadas en el Laboratorio de Biología Molecular, donde, además, se recepcionan las de Granma y Las Tunas.
La cantidad de positivos entre sábado y lunes hace que hoy estén ingresados 97 activos del territorio en el hospital militar Doctor Fermín Valdés Domínguez (55) y 42 en Villa El Cocal, entre ellos nueve niños entre dos a 18 años de edad, pero de estos cinco menores de 10 años, situación que debe llamar a la reflexión a padres y demás familiares.
Del total de hospitalizados, uno está reportado en estado crítico estable y otro de grave estable, ambos permanecen terapia intensiva del “Fermín Valdés Domínguez”.
También están bajo asistencia médica en centros asistenciales 70 casos sospechosos a la COVID-19 y mil 74 en instalaciones habilitadas para el aislamientos de contactos, mientras que en la sede universitaria Celia Sánchez Manduley y villa Mirador de Mayabe permanecen 64 y 11 viajeros, respectivamente, para cumplimentar su cuarentena de acuerdo con protocolo establecido desde el 6 de febrero para toda persona que arribe a Cuba desde el exterior.
Artículos relacionados:
El cómo, cuándo y dónde de los casos positivos a la COVID-19 en Holguín
Holguín reporta niños positivos a la COVID-19 de manera continua
Comentarios