COVID-19: Continúa tensa situación epidemiológica en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4908
Aunque la provincia hoy está por debajo de la media nacional en incidencia de positivos a la COVID-19 , la situación epidemiológica por la enfermedad continúa tensa por cantidad de focos activos y el comportamiento de varios municipios con transmisión autóctona limitada y la posibilidad del paso de otro a este grupo debido al incremento de enfermos.
Al cierre de este domingo Holguín reportó 11 nuevos pacientes, de ellos nueve con transmisión interna y dos de viajeros procedentes de Rusia, para un acumulado en los último 15 días (24/01 al 07/02) de un total 232 casos, para una tasa general de 22,7 por cada 100 mil habitantes, de los que 205 corresponden a autóctonos.
Los municipios con mayor incidencia en este período con Moa (71), “Frank País” (nueve), Holguín (78) y Mayarí (32), cuyo reporte sostenido de positivos puede llevar al territorio a ser declarado en transmisión autóctona limitada.
El doctor Alcides Lazo, jefe del Puesto de Dirección de Salud Pública, especificó que hay territorios que por su menor cantidad de habitantes al tener dos o tres casos, como Antilla, se eleva la incidencia, lo cual requiere seguirse extremando medidas de bioseguridad.
De la capital provincial señaló que ha bajado en número de casos, pero el virus está disperso en todas las áreas de salud de la parte urbana, lo cual complejiza el escenario y acerca de la comunidad de Guajabales informó que se espera cerrar la cuarentena modificada el próximo 10 de febrero, a partir de no reportar nuevos casos de COVID-19 en más de 10 días.
En los hospitales de la provincia en estos momentos hay 71 enfermos ingresados; así como 72 sospechosos; más de 570 contactos están en centros de aislamiento y 307 viajeros en vigilancia en la comunidad.
Al respecto Lazo señaló que a partir del día 6 de febrero las personas llegadas del exterior van hacia centros habilitados con estos fines, en el caso de los extranjeros está el motel Mirador de Mayabe con 88 capacidades, de las cuales hay ocupadas dos y en la sede universitaria Celia Sánchez se alojan los cubanos residentes.
Reiteró las medidas de higiene y prevención a cumplir por todos y en específico los habitantes de los municipios de Frank País, Moa y Holguín que permanecen en transmisión autóctona limitada; sin embargo, se aprecia aún personas sin asumir la responsabilidad necesaria con su salud, a partir del mal uso del nasobuco o no emplearlo en lugares públicos, descuidar el distanciamiento físico hasta permitir a menores de edad en la calle en momento que están suspendidas las clases para posibilitar el aislamiento domiciliario.
Artículo relacionado:
Aislarnos en casa en tiempos de la COVID-19
Comentarios