Implementarán en Holguín nuevas medidas en el transporte público
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 9390

Debido a la situación epidemiológica que afecta a la provincia de Holguín, en especial los municipios de Moa, Frank País y la capital holguinera, comenzarán a implementarse a partir de las 12 de la noche del domingo 7 de febrero, nuevas medidas orientadas por la Empresa Provincial de Transporte en el territorio.
Quedan suspendidos todos los servicios de transportación pública de pasajeros en Holguín, Frank País y Moa, así como los viajes con origen o destino a estos municipios, tanto por medios estatales como privados.
Continuarán funcionando los traslados de los turnos médicos de urgencia, hemodiálisis, medibús y altas médicas y se establecerá convenio con las empresas y entidades vitales en la producción y los servicios, para transportar a los trabajadores, fundamentalmente los de Salud Pública.
Los trámites en las oficinas de la Unidad Estatal de Tráfico de los municipios Holguín, Frank País y Moa quedan suspendidos. En el caso de los titulares de personas naturales se suspenden de oficio por situación excepcional.
La Licencia de Operación de Transporte (LOT) del sector jurídico y natural se prorroga el vencimiento por 30 días en los tres municipios afectados.
Se suspende el servicio de la escuela de Educación Vial en los municipios de Holguín, Frank País y Moa. A partir del lunes se prorroga por 30 días la recalificación de los conductores profesionales y titulares con LOT en toda la provincia.
Temporalmente no continuará el apoyo de los medios de transporte estatal en las paradas y puntos de embarque para la transportación de pasajeros, a través de los Inspectores Populares en Holguín, Frank País y Moa y en el resto de los municipios se mantienen trabajando normalmente dentro del municipio y hacia otros destinos.
Las revisiones técnicas en la planta de ERTA (FICAV) quedan suspendidas y a partir del lunes 8 de febrero se prorroga por 30 días el vencimiento de las mismas.
Será limitada la circulación de los medios estatales con la autorización que otorga el Consejo de Defensa Municipal y excepcionalmente por directivos de las unidades administrativas los fines de semana.
Se mantiene el sistema de refuerzos para el servicio de ambulancias, con medios de otras entidades, para disminuir el tiempo de espera en el traslado de los sospechosos hacia los centros hospitalarios, al tiempo que se continúa atendiendo con prioridad la reparación de ambulancias.
Estas medidas tendrán como principal objetivo reducir la propagación de la COVID-19 en la provincia, la cual ha retrocedido a la transmisión autóctona limitada por el incremento de pacientes positivos en el territorio.