Romeros desde casa

  • Por Liset Prego Díaz
  • Visto: 2985
 
Este año mayo no traerá a la Ciudad de los Parques el colorido desfile de saltimbanquis y bailarines, de estatuas vivientes y músicos del mundo. No se abrirán las salas de exposiciones, ni se escuchará en parques y plazas la poesía del mundo. La Covid 19 imposibilita, que el Festival de la joven vanguardia artística cubana, Romerías de Mayo, se celebre como ha sido habitual por más de dos décadas en Holguín.

Cobiellas y la dinastía de los domadores del tiempo

  • Por Liset Prego Díaz
  • Visto: 1864
 
Argelio Cobiellas Cadena fue parte de una dinastía de domadores del tiempo. Instruido por su padre, también Argelio, en el arte de las formas y el color, de los volúmenes y posturas, el creador fue además maestro por 30 años y fundador de la Escuela Profesional de Artes Plásticas El Alba. Enseñó como a quien no le basta hacer por sí mismo y va realizándose además en la obra de los discípulos.

Cuasi y la voz de Mildre Hernández

  • Por Liset Prego Díaz
  • Visto: 3695
 
En el top 10 de los autores de Lucía, de 9 años, está Mildre Hernández. (El primer lugar lo ocupa Rubén Rodríguez). Pero Lucía que ha leído desde el Conde Lucanor hasta un libro sobre la historia del taekwondo, persigue los textos de la narradora espirituana y emula con Cuasi, esa niña estadísticamente feliz, que nos regaló Mildre y que llega en títulos como Es raro ser niña, Mi mamá está en la cocina y Mi abuela es un primor.

Porque el arte puede también salvarnos

  • Por Liset Prego Díaz
  • Visto: 2111
 

Tal vez hoy las galerías, salas de cine y teatros, sedes compañías danzarias y bibliotecas, museos y auditorios, estarían con sus puertas abiertas mostrando lo mejor del arte mundial en su día. Pero vivimos un tiempo diferente, único en la historia humana, y el arte ha buscado nuevos espacios, canales, soportes para llegar a su público. Mucho de consuelo y solaz han aportado en estos días los artistas para devolver la esperanza o mantener entretenidas a las audiencias, casi siempre desde las redes sociales.

Una escritora casi estadísticamente feliz

  • Por Liset Prego Díaz
  • Visto: 2659
 
Mildre Hernández es una escritora niña. No aniñada o infantil ni una autora con Síndrome de Peter Pan o Wendy, en este caso. Es alguien con la capacidad de moverse en los diversos estratos de codificación-decodificación que admitirían los lectores habituados a aproximarse a la literatura infantojuvenil, dígase niños o adultos.