La Alegría de cantar por Holguín con Edelis
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 5675

Moa volvió a recibirla. Allí estaba ella guitarra en mano en mi seminternado, el Máximo Gómez Báez, donde terminé la primaria. Y como en los vespertinos de entonces, los niños apenas cabían en el espacio destinado al público.
Me dio una morriña tremenda, recordé las tardes en que cantábamos también allí las canciones de la trovadora moense Edelys Loyola, y vi en las caras del auditorio el encantamiento que provoca la música hecha para conmover y prenderse en la memoria emotiva.
Ella me contó, puedo asegurar que lo hizo con felicidad de niña: “La gira se llama Alegría de Cantar. Es la primera que hago en más de 30 años creando para los niños, lo mismo canciones que programas de radio, televisión y proyectos comunitarios. La hacemos saludando el 59 aniversario de los pioneros y en homenaje a Teresita Fernández.
Comencé por Moa que es mi tierra, mi cuna y que me vio nacer también como artista, donde comencé a crear y a darme a conocer. Me acompaña mi hija Edelita como flautista y cantante, el joven actor Ismael Ricardo (payaso Din Don) y Fernando Cabrejas organiza y coordina todo.
El programa transcurre entre juegos y canciones. Creo que un momento climático se logra cuando los niños me acompañan a recitar un fragmento de Los zapaticos de rosa y hablo de Teresita, una mujer muy martiana. Luego terminamos con Amiguitos vamos todos a cantar.
En Moa las madres y padres del público habían sido niños a los cuales les canté y repetían mis canciones y a Edelita la recibió en la entrada del seminternado su maestra de primer grado.
En Sagua de Tánamo actué en la secundaria Batalla de Sagua, aunque trajeron niños de la escuela especial y primarias cercanas. En Frank País dimos un hermoso concierto en el seminternado 14 de Junio con un público enorme de niños de círculos infantiles hasta sexto grado, todos felices jugando y cantando.”
El este holguinero se quedó esta vez con la maravilla de La historia marinera, La piñata, El chinito Lo y Paco, pero en el resto de la provincia pueden esperar a Edelys porque:
“La gira no termina pronto pues por problemas de presupuesto no puedo hacerla de un tirón, por eso que haremos dos municipios por mes, es decir que en octubre estaremos en Mayarí y Cueto y así hasta el año que viene para llegar a los 14 municipios.
Terminaré en Holguín en abril con un concierto en el teatro Eddy Suñol que estamos coordinando todavía. En él estarán mis invitados de la compañía de narración oral Palabras al Viento y la Academia de baile español Renacer, además de Edelita e Ismael. Mientras tanto mis peñas de la ciudad de Holguín se mantienen en sus horarios habituales.”
Y así va ella cantando y dibujando melodías para los niños que fuimos y los que son, entre remembranzas y encuentros, sosteniendo entre el pecho y la guitarra, como quien acuna a un hijo, la alegría de cantar.