Convocan a la VI Jornada de Teoría y Crítica de Artes Visuales

  • Hits: 1341

artes plásticas centro arte hg

El Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín convoca a la VI Jornada de Teoría y Crítica de Artes Visuales Un disparo en el hueco, con un ciclo de conferencias especializadas, por desarrollarse del 11 al 14 de septiembre.

Cada año, el evento se encuentra dedicado a un tema en especial, como a la pedagogía del arte, la videocreación y la crítica en tiempos de hiperconectividad, pero en esta jornada tendrá protagonismo la práctica de la crítica del arte; cómo se construye y qué elementos debe reunir un profesional en este ámbito.

Nelson Herrera Ysla, curador y miembro fundador del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, será uno de los invitados especiales del evento, quien dialogará sobre los inicios de la crítica, sus tendencias, las principales voces destacadas a lo largo del tiempo, y la intervención de la inteligencia artificial en este proceso.

También aportarán sus conocimientos el investigador Jorge Núñez Montes, sobre la obra plástica de Regino Boti y la Jefa de Sección de Crítica e Investigación de la AHS de Santiago de Cuba, Tania Dangret, para aportar una mirada joven de quien inicia en el camino de la crítica.

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Holguín será la encargada de ofrecer los créditos académicos por la participación en estas conferencias. La acreditación tendrá un costo de 250 pesos en moneda nacional, y los interesados podrán inscribirse hasta el 9 de septiembre en la Agencia Cultural Paradiso, para abonar el monto por vía digital.

Yuricel Moreno, Directora del Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín, comenta la importancia del evento, pues en él ocurre una retroalimentación entre los especialistas, para luego devolver ese sistema de promoción y producción de las artes visuales, a la provincia. "Es un espacio que puede nutrir tanto a los creadores, como a quienes gestamos esta manifestación tan difícil y con tantas particularidades en el territorio."

Dentro del programa de actividades se encuentran conversatorios sobre la temática especial, con la presencia del periodista y crítico de arte Erián Peña y del escritor y ensayista holguinero Eugenio Marrón. En el último día del evento se desarrollará, además, un panel abierto hacia la crítica de artes en otras manifestaciones como el audiovisual y la música.

La inauguración y clausura del evento estarán a cargo de dos artistas visuales: Christian Escalona, con la muestra El ruido, el silencio, ya expuesta en las pasadas celebraciones del 18 Festival Internacional de Cine de Gibara, y Bertha Beltrán, con su exposición personal No es tiempo de flores.

La Jornada de Teoría y Crítica de Artes Visuales es un evento teórico que el Centro Provincial de Artes Plásticas organiza desde el año 2014, con una frecuencia bienal. El espacio actualiza la producción y el pensamiento artístico, tanto de Cuba como del mundo.


Escribir un comentario