Comenzó en Holguín la Feria del libro en su XXXI edición
- Por Heidi Calderón Sánchez
- Hits: 3720

Y por esa aspiración de honrar a los que tienen méritos, fue conferida el Hacha de Holguín, máxima distinción que otorga el Gobierno en la provincia, a los escritores holguineros Delfín Prats Pupo, Premio Nacional de Literatura 2022, y Lourdes González Herrero, en la noche de este miércoles, como parte de la jornada inaugural.
Delfín Prats Pupo, Premio Nacional de Literatura 2022, es un reconocido poeta holguinero, que ha publicado libros como “Lenguaje de mudos”, “Para festejar el ascenso de Ícaro” y el "El brillo de la superficie", mientras que la narradora, Lourdes González Herrero acumula volúmenes como “Papeles de un naufragio” y “La sombra del paisaje” entre muchos otros, pero además ha desarrollado una importante labor como editora y directora de Ediciones Holguín.
Delfin Prats desde el inicio de la velada regaló a los presentes un discurso lleno de orgullo local y manifestó su amor por la ciudad, en la cual refiere que ha visto crecer el arte “todo ello sería imposible sin una poderosa voluntad de servicio al pueblo, que es en definitiva el receptor de todo acto cultural, y para el cual escribimos, pintamos, danzamos, etc”.
En el portal amplio de la Biblioteca Alex Urquiola, de la ciudad de Holguín, transcurrió, como es habitual, la gala cultural que marca el momento de la apertura, se izó la bandera de la feria y se declaró como punto de partida de una fiesta que se desarrolla en torno a la literatura y permite el intercambio entre los lectores y los escritores.
En la gala, antes de dar paso a la apertura de La Gran Librería, ubicada en Complejo Cultural Plaza de La Marqueta, actuaron solistas del Teatro Lírico Rodrigo Prats, la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, el Orfeón Holguín y estudiantes de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García.
Como colofón, la noche tuvo la grata reapertura de la sede de Ediciones Holguín, que luego de tres años de reparación, mostró su mejor rostro y condiciones propicias para el desarrollo de la labor de hacer libros, empeño que distingue a esta prestigiosa casa editorial.
Esta edición de la Feria se dedica a Delfín Prats y al aniversario 170 del natalicio de José Martí; y rinde homenaje a los centenarios de Fina García Marruz y Antonio Núñez Jiménez, cuenta entre sus principales espacios con el Pabellón Infantil, la Hora Tercia, la Hora Martiana, destinada a homenajear al apóstol y las peñas habituales de la editorial La luz, todo ello encaminado a que persista la maravilla descrita por el narrador Rubén Rodríguez “Jamás he visto la lectura como un medio, sino como un fin. Como un placer infinito”.
Artículo relacionado:
Recibió escritor Delfín Prats Premio Nacional de Literatura