Reconocen a Tumba Francesa de Bejuco en Festival de Raíces Africanas

  • Hits: 2022
Fotos: Archivo

El Festival de Raíces Africanas “Wemilere” en su XXVIII edición, culminada en días recientes desde el municipio capitalino de Guanabacoa, reconoció con el Tercer Premio al proyecto holguinero Tumba Francesa de Bejuco, la única de su tipo en Cuba que defiende sus raíces desde el mismo paraje rural del que surgió hace más de 200 años.

Finalizado el 24 de noviembre último, el “Wemilere”, de los más importantes eventos que se desarrollan en la Isla dedicado al folklore y a la cultura cubana de raíces africanas, en esta oportunidad rindió merecido homenaje a los 120 años del natalicio del Poeta Nacional Nicolás Guillén y a las seis décadas del Conjunto Folklórico Nacional.

Con ponencias representativas de múltiples instituciones y proyectos socioculturales de todo el país, el jurado decidió premiar a la Tumba Francesa de Bejuco, que desde el corazón de Sagua de Tánamo mantiene a ritmo de tambor, entre danzas y cantos ejecutados en creole, las tradiciones culturales de sus ancestros.

Elivania Lamot, su coordinadora, significó en conferencia de prensa, la emoción que sintió con este resultado en un certamen en el que participa por primera vez con la intención de dar a conocer este proyecto sociocultural que desde el 2018 insertó el trabajo con niños y adolescentes como garantía de relevo.

Agradeció los vínculos gestados con otros profesionales y defensores de la cultura africana en Cuba y comentó que hoy preparan un interesante encuentro que se prevé tenga lugar en los meses de mayo o junio de 2023 con la Bomba Tumba, de Puerto Rico, espectáculo que traerá consigo la grabación de un disco y la creación de un documental que conservará la memoria de esta primera acción que involucra a ambos proyectos.

Recordó que en el 2003 la Tumba Francesa de Bejuco fue reconocida por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y cuatro años más tarde se le entregó el Premio Nacional de Cultura Comunitaria, pues aunque existen otros dos proyectos similares en la Isla como la Caridad de Oriente y la popular Santa Catalina de Ricci, ambos en la  provincia de Guantánamo, solo la de Bejuco se mantiene en el mismo palenque que le dio origen.

Artículo relacionado:

La “Tumba Francesa” renace en Sagua de Tánamo

 


Escribir un comentario