Miradas, propuesta de verano del Centro de Arte en Holguín

  • Hits: 1406

La exposición fotográfica Miradas se suma a las propuestas veraniegas que en este 2022 están a disposición del público holguinero; desde la sala principal del Centro Provincial de Arte, las instantáneas de Anelí Pupo, Udell Jiménez y Peter Bake Haan documentan la vida cotidiana desde diversas aristas.

 

Yuricel Moreno, directora del Centro Provincial de Arte, significó a ¡ahora! digital que cuando la muestra es de carácter colectivo y sus autores defensores de diferentes estéticas, su montaje resultó interesante por la manera en que documentan la realidad que los circundan.

Precisó que la propuesta, cuyo principal propósito es continuar compartiendo el acervo institucional, refleja en Miradas temas relacionados con la naturaleza así como cuestiones étnicas y de género, abordadas con alto grado de sensibilidad.

A la obra de la holguinera Aneli Pupo, miembro de la Asociación Hermanos Saíz, premiada en ediciones del Salón de la Ciudad y con una sólida carrera en las provincias de Guantánamo y La Habana se le sumó Udell Jiménez, artista mexicano cuyas fotografías se dieron a conocer en Holguín durante el 2015 como parte del encuentro de poetas “La Isla en versos”, uno de los espacios que habitualmente se desarrolla en las Romerías de Mayo.

Fotos: De la autora

Mientras que el trabajo de Peter Bake Haan, subrayó Moreno, resulta interesante por el uso de las técnicas del blanco y negro, y añadió que es uno de los creadores recién descubiertos en el proceso de organización de los fondos de la institución y que se decidió incluir en Miradas, muestra plural y reflexiva que sitúa al hombre en múltiples situaciones de la vida cotidiana.

Ubicado en una de las esquinas más céntricas de la ciudad cubana de los parques, el Centro Provincial de Artes Plásticas desde su creación el 2 de marzo de 1991 no solo se propuso contribuir a la promoción de jóvenes y experimentados creadores a través de lo más genuino de las artes visuales, sino que impulsó también la gestión de proyectos socioculturales y la investigación.

Artículos relacionados:

Artes Plásticas de Holguín: 30 años en la memoria visual

Proyecto “Arte y Pensamiento”, de las aulas a la comunidad


Escribir un comentario