“Pinchando” a DJ Rakxo

  • Hits: 2938

DJ Rakxo PORTADAFotos: Cortesía del entrevistado

Tuvo que esperar casi al final de la noche para perder el miedo. No le salían las palabras. Sudaba frío, literalmente. Luego de enfrentar los nervios de la primera vez, pudo presentar a los DJs que participaron en la primera edición de su evento BassZone. Entonces, aquella se convirtió en la mejor noche de su vida y el micrófono, en el mejor amigo en los shows.


Ese 25 de diciembre de 2021, ya Oscar Ortiz Arévalo -el otrora estudiante de Artesanía en el Politécnico 26 de Julio- era más conocido como DJ Rakxo. El muchacho que había crecido escuchando rock clásico por herencia familiar, comenzó a crear su propia lista de reproducción cuando escuchó a Skillex a los 13 años.


“Él fue mi motivación para consumir y luego, a partir de los 18, producir música electrónica. De hecho, mi nombre artístico -*RAKXO*- viene de Oscar al revés, cambiando la *K* por la C y la *X* por la S. Dichas letras forman parte del nombre del DJ que me inspiró en este mundo: S *K* I L L E *X*.

 

FOTO 01


“Pinchando” duro…


Comencé a trabajar con la Orquesta Sinfónica de Holguín. El estar expuesto a tanta buena música amplió mi diapasón. Lo agradezco mucho, pues la música electrónica es muy experimental. Podemos mezclar todos los géneros y sonidos, incluso los naturales.


La artesanía la ejercí pocas veces; pero me ayudó a comprender que todo lo que vayas a hacer en la vida necesita paciencia, dedicación y amor. Es igual para una obra de arte creada con las manos o para una producción musical creada con el corazón.


Todo arte necesita su inspiración. Por mi parte, a la hora de crear, influye mucho el estado de ánimo o experiencias vividas. Cada producción es diferente por esa causa.


DJ Rakxo FOTO 02


En mi obra mucho influye mi esposa. Por una parte, ella es inspiración. Por otra, su crítica es superación. Luego, con mi computadora e ideas creo un romance de horas, días o meses para lograr el fruto final que siempre debe tener calidad y sentimiento.


Lo más difícil es llevar tu imaginación a la producción. Pasas horas creando dichos sonidos. Lo otro es el tiempo. Quizás hagas una canción en 1 o 2 días; pero hay otras que tienen mayor rango de complejidad y te pasas semanas para lograrlas. En el transcurso de ellas, tienes que trabajar enfocado para que el hilo de la producción no se te vaya.

 


A parte de mi carrera de músico, trabajo en el Centro Provincial de Arte de Holguín. Siempre estamos donde el arte nos llame 😂. Ahí me desempeño como operador de audio, no ajeno a mi carrera profesional 😉.


Como DJ, me presento en el Gabinete Caligari y en el Café El Abrevadero, de la AHS. Días específicos de presentación es imposible saberlo por el momento, por lo que debemos estar atentos a las redes sociales.


SIGUE A RAKXO EN TODAS SUS REDES SOCIALES A TRAVÉS DE ESTE LINK:  https://bio.link/rakxo


El “beat” del público…


Mi primer público fue mi familia. En los primeros momentos de mi carrera no tuve el apoyo que tanto esperé. Mi tía y mi abuelo fueron quienes me impulsaron a dar mis primeros pasos y confiaron en mí.

 

Luego se sumaron los otros miembros a medida que fui sumando éxitos. Ahora todos bailan junto conmigo en la casa y escuchan Música Electrónica. Me ayudan a superarme y ser mejor cada día.


DJ Rakxo FOTO 03


El público en general es muy agradecido con Rakxo, pues antes de subirme a los escenarios, consumía este género con ellos. Ellos son mi mayor premio. Todo su cariño, la energía que me regalan son excepcionales.


En las peñas trato de contagiar al público con buenas vibras. Intento que cada presentación sea especial. Trabajo con el axioma de que al público no se le da lo que quiere escuchar, sino lo que no sabía que quería escuchar.


“Opening” en la AHS…


Holguín es una gran potencia de productores de música electrónica. Es una de las provincias más cultas y sólidas de este género. No es de extrañar entonces que los jóvenes DJs se aglutinen en la Sección de Música de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), a la cual pertenezco desde 2019.


La AHS es una vía más fácil y total de expandir tu talento. Es el apoyo necesario que cada joven artista necesita para impulsar su carrera y hacer lo que verdaderamente le gusta.


DJ Rakxo FOTO 04


La Asociación impulsa muchos eventos del género que se hacen en la provincia como el Stereo G  y AquaFest  y otros festivales que incluyen en su programación la música electrónica, entre ellos, las Romerías de Mayo y el FotoFest.


A través de ella, realizo mi proyecto BassZone para impulsar a jóvenes artistas destacados en la música electrónica; pero más identificados con el género que produzco: el Bass o BassHouse. De ahí nace el nombre de mi proyecto.

 

DJ Rakxo FOTO 05DJ Rakxo al centro de la imagen.


El evento va más allá de ver “varios DJs tocando”, que es a lo que estamos acostumbrados. La idea es que los DJs socialicen su talento con el público y que los más consagrados inspiren a los más jóvenes, ayudándolos a crecer tanto como profesional como personalmente. Rakxo trabajará por hacer posible este proyecto una vez cada año.


Me enorgullezco de ser el artista más joven del AHS en Holguín, con más influencia en la música electrónica y su género BassHouse. Desde la Asociación planeo seguir impulsando la música electrónica, fusionar todos sus géneros y subgéneros y añadirle nuestras raíces con la música tradicional cubana.

 

Entrevista a DJ Rakxo, en el programa Para tocar el cielo, del canal Tele Cristal.

 

Rosana Rivero Ricardo
Author: Rosana Rivero Ricardo
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Rosana Rivero Ricardo. Periodista 25 horas al día. Amante de las lenguas... extranjeras, por supuesto. Escribo de todo, porque “la cultura no tiene momento fijo

Escribir un comentario