Salas de Televisión en Holguín, 21 años dedicadas al pueblo
- Por Ada María Bruceta Cordova /Estudiante de periodismo
- Hits: 1436
El programa de Salas de Televisión en la provincia de Holguín que el próximo 29 de marzo arribará a sus 21 años de creado por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro analizó este viernes desde el Recinto Ferial Expo-Holguín los resultados de trabajo del pasado año así como las principales proyecciones que marcarán su trabajo en los meses venideros.
Glicerio Hernández Batista, director del programa en la provincia significó la importancia de elevar el trabajo político e ideológico de forma sistemática e intencionada en cada una de las comunidades y precisó que a pesar de la realización de múltiples reparaciones persiste un amplio número de instalaciones con afectaciones constructivas.
Agradeció el compromiso en todos estos años de los organismos de Cultura, Deporte, COPEXTEL y las oficinas de Correos de Cuba, los cuales se han convertido en los padrinos del programa desde su surgimiento.
En el intercambio los trabajadores comentaron la pertinencia de aprovechar los escenarios digitales para visibilizar los diferentes proyectos que desarrollan en las 387 salas de televisión existentes en la geografia nororiental, de ellas 69 en el Plan Turquino, las experiencias vividas durante el periodo pandémico, lo mismo en las pesquisas diarias que desde zona roja en los centros de aislamiento.
Fotos: Ada María Bruceta Cordova.
Maritza Barrios Acosta, directora de la Sala de Televisión del Consejo Popular ``El Jobo´´, perteneciente al municipio de Banes planteó que el ejemplo de Fidel está presente en el quehacer diario de cada trabajador, y se refirió como uno de sus principales logros la siembra de más de 15 especies de plantas medicinales en las que se encuentran: la azucena, la albahaca, el romerillo y la menta, las cuales están a disposición de todas las familias de la comunidad.
Asimismo Daisy Arsuaga, directora de la sala de video "La Cuchilla", de Calixto García precisó entre las acciones que allí realizan el trabajo a través de talleres de creación artística y acciones deportivas y de rehabilitación, el trabajo con niños discapacitados, madres solteras, adultos de la Tercera Edad y jóvenes.
La jornada de este viernes fue propicia, además, para dar a conocer al municipio de Sagua de Tánamo como la sede central en el territorio para la celebración de su aniversario 21, mientras que la subsede fue otorgada por sus destacados resultados al municipio de Frank País.
Al encuentro asistieron además Alberto Rivas Torres, funcionario del departamento ideológico del comité provincial del Partido Comunista de Cuba y Nurian Palacios, funcionaria del gobierno provincial, quienes instaron a los trabajadores a incidir en las redes sociales y propiciar para este año una correcta estrategia para el crecimiento de nuevos militantes a las filas del PCC y la UJC.