AHS en Holguín: “Sentir la Asociación como nuestra”

  • Hits: 2543

hcs presidencia ahs 5Fotos: Heidi Calderón


La joven vanguardia artística nucleada en la Asociación Hermanos Saíz de Holguín celebró su asamblea de balance donde analizaron el funcionamiento de la organización de 2018 hasta 2021.


Reunidos por primera vez en varios meses, asociados de diversos municipios y secciones debatieron sobre los logros y asuntos pendientes para una organización que es la de mayor membresía en el país, después de la capital, y que organiza el más importante evento de juventudes artísticas en Cuba: las Romerías de Mayo.


Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido en la provincia; Fernando Rojas, viceministro de cultura; Rafael González Muñoz, presidente de la AHS; Rachel García Heredia, directora de Cultura en Holguín, junto a otros funcionarios de organizaciones de masas, y representantes de entidades en el territorio, acompañaron a los miembros de la Asociación en su jornada introspectiva que buscó revelar las sombras, arrojando luces, buscando soluciones.

 

 

hcs balanceAHS 6


Como resultados de trabajo en el período evaluad se muestran numerosos premios que hablan de la calidad artística que aúna la AHS holguinera, en manifestaciones como literatura, audiovisuales y música; el trabajo constante y de elevada calidad de Ediciones La Luz que fue reconocido en varias intervenciones; el apoyo de jóvenes realizadores en la promoción de la membresía y su obra; el surgimiento de peñas de distintas manifestaciones; la permanencia del sistema de eventos del territorio pese a las limitaciones innumerables que existen en Cuba y el mundo para el desarrollo de la cultura.


Mereció encomio el acompañamiento del programa radial La hora de los cabezones, dedicados a compartir las experiencias y obra de los más bisoños artistas.


Fueron preocupaciones expresadas por los asistentes y contenidas en el informe sometido a discusión, la escasa presencia del quehacer de los integrantes de la AHS en medios locales y nacionales, con énfasis en la televisión; el éxodo creciente de actores y bailarines; la relación turismo-arte y los acuerdos comerciales poco favorables para los artistas; la necesidad de sostener los espacios digitales como otros escenarios, que fueron revelados por la pandemia en mayor medida y que no pueden abandonarse en la nueva normalidad.

 

hcs presidente electo ahs


La profesionalización; la necesidad de más y mejor crítica de arte; la situación constructiva de inmuebles como la Casa del joven creador y la sede de Ediciones La Luz; la adecuación de los pagos de concursos, becas y premios a los dictados del reordenamiento económico. Se llamó, además, a construir espacios para ganar un público propio y fiel.


Los crecimientos como fuente nutricia de la organización, y su manejo con tino sin precipitaciones y con el rigor indispensable fue otro tópico debatido en el que hizo especial énfasis Rafael González Muñoz.


Así mismo se condujo el diálogo acerca de que se asuma La Casa del Joven Creador de la cabecera provincial como el espacio por antonomasia de cada uno de los presentes, de dar vida con una variada programación a este inmueble. El contacto frecuente y cercano de la presidencia y su ejecutivo con las células fue otra demanda, así como mayor vínculo entre las secciones y la implementación de una estrategia de comunicación para los públicos internos y externos.


También se sugirieron cambios para la página web de la asociación donde se explote en mayor medida la hipermedialidad y la existencia de una versión de esta para teléfonos móviles.

 

hcs balanceAHS 2Votan por una nueva presidencia los miembros de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, en su balance anual, este 27 de enero de 2022


Fue reconocida la entrega de creadores que acompañaron el proceso de inmunización a la COVID-19, así como la participación en actividades en barrios vulnerables y el trabajo en redes sociales para mantener la vitalidad de eventos y espacios.


Fernando Rojas reconoció la calidad de la asamblea y el afán de los asociados holguineros en seguir creando, en perfeccionar el trabajo de la AHS y en el reconocimiento de estos al apoyo de la institución a pesar de los aspectos negativos que en el intercambio se manifestaron.


Por su parte, Rachel García Heredia enfatizó en el estrecho vínculo que mantiene aún con la Asociación, y en el rol de sus miembros para evitar un apagón cultural a pesar del rigor del confinamiento y la pandemia durante 2020 y 2021.

 

 

hcs presidencia ahs 6


La asamblea incluyó también elecciones para renovar el ejecutivo que quedó encabezado por el escritor Norge Luis Labrada, escoltado en la vicepresidencia por la realizadora Yalín Ojeda y el artista visual Armando Ruiz.


Durante esta mañana se despidieron a varios asociados que llegaron a los 35 años y se reconocieron a las instituciones y organizaciones sin cuyo apoyo y compromiso hubiera sido imposible la obra cotidiana de la AHS en Holguín, entre ellos el PCC, la UJC, la dirección provincial de cultura y su sistema de instituciones.


El nuevo presidente agradeció en su intervención el elogio realizado desde la dirección del Centro Provincial del Libro y la Literatura a Ediciones La Luz, colectivo del que forma parte.


A esto añadió una petición de disculpa por todo lo que hasta la fecha no se ha logrado, aseguró que queda mucho por hacer, como acercarse más a las células y refundar la comunicación institucional de la AHS provincial. Labrada pidió a los asociados aproximarse al ejecutivo ante cualquier dificultad.


El primer secretario del Partido en Holguín celebró la profundidad y número de opiniones expuestas en el cónclave. Enfatizó en el apoyo que los jóvenes creadores siempre tendrán de parte de la organización que representa y de la dirección provincial de cultura, y aseveró: “el debate nos dejó claro que la AHS quiere seguir defendiendo el arte joven en la provincia”.

 

 

Liset Prego Díaz
Author: Liset Prego Díaz
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Yo vivo de preguntar… porque saber no puede ser lujo. Esta periodista muestra la cotidiana realidad, como la percibe o la siente, trastocada quizá por un vicio de graficar las vivencias como vistas con unos particulares lentes

Escribir un comentario