En Holguín viceprimera ministra instó a ponerle corazón a la Patria

  • Hits: 1844

 

La viceprimera ministra cubana Inés María Chapman sostuvo este miércoles un encuentro con artistas, representantes del sistema de instituciones de la Cultura y las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Holguín, como parte del amplio programa de actividades de su visita oficial.


La cita, que reunió también al Ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau, Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario del Partido en el territorio nororiental, Julio César Estupiñán Rodríguez, gobernador y Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura, constituyó una oportunidad para dialogar sobre el trabajo comunitario, la política cultural y los desafíos de la guerra mediática que hoy vivimos.


La viceprimera ministra significó la importancia de ser conscientes de que esta guerra no convencional hecha por oportunistas pretende empañar la realidad de Cuba y servir de pretexto para una intervención humanitaria cuyo objetivo no es otro que hacer estallar la guerra y el caos en la Isla.


Fotos: Juan Pablo Carreras.

 

Por ello hay que abrazar este color cubano del que hablaba Guillén para seguir cuidando la vida, apuntó y llamó la atención hacia la responsabilidad que tenemos de no olvidar nuestra historia, cuyos conocimientos y valores deben trasmitirse tanto en el seno familiar como hacia las comunidades.


Lilién Aguilera, presidenta de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Holguín, reconoció que en la actualidad no se trata solo de la promoción del arte joven ya que el principal reto de la organización está en la interacción con las personas, sean o no artistas, para acompañarlos sin esterotipos en el debate y esclarecimiento de los procesos sociales y culturales.


El cantautor Nadiel Mejías se refirió a la influencia de los creadores en la sociedad para establecer patrones de conducta y pensamientos de acuerdo con su quehacer y proyección, y que los llama hoy a convertise en los principales impulsores de la ideología en Cuba.


La Patria necesita de personas que la sepan querer, expresó Eliel Gómez, presidente de la filial holguinera de la Sociedad Cultural José Martí y añadió que el Apóstol se lo dijo a los niños en La Edad de Oro, los buenos siempre vencen a la larga y eso deja sentado un principio de fe en el ser humano.


El Ministro de Cultura Alpidio Alonso comentó, además, sobre la necesidad de reforzar la dimensión comunicativa desde las redes de significativos eventos como la 14 Bienal de La Habana, la cual iniciará, este viernes, y se extenderá por seis meses a partir de la articulación de la escena virtual y presencial.


Informó sobre la intención que tiene el Ministerio de Cultura de materializar un nuevo proyecto consistente en la creación de una biblioteca básica que reunirá más de un centenar de títulos de lo mejor de la literatura cubana y universal a los que hoy no se tienen acceso en la red de librerías, proceso que pretende involucrar a todas las editoriales cubanas.


La jornada de este miércoles fue propicia, además, para hacer entrega por Hiram Pérez, director de la Oficina de monumento y sitios históricos, los textos: “Calixto García en la guerra grande”, “La nobleza de servir a la patria” y “Los hombres de los cascos de acero y los fusiles de Springfield”.

 

Artículo relacionado:

 

En Holguín Ministro de Cultura intercambia con jóvenes artistas


Escribir un comentario