Tarea Ordenamiento entre las prioridades de Artex en Holguín

  • Hits: 1959

Los trabajadores de la Empresa de Promociones Artísticas Literarias, Artex, en la provincia de Holguín implementan la Tarea Ordenamiento a través de un minucioso análisis de rentabilidad enfocado desde el necesario equilibrio entre valores económicos y sociales.

Jorge Otero, gerente general de la sucursal de Artex en Holguín, explicó a ¡ahora! digital que aun cuando hubo que modificar el precio de algunos productos y servicios, estos no fueron incrementados al máximo, ya que se tuvo en cuenta el acceso de la población de acuerdo con su nivel adquisitivo.

Ejemplificó que en el caso de la entrada al centro cultural Benny Moré que era en las noches de 50 CUP, en estos momentos es de 100 CUP y la Casa de la trova, que es uno de los seis instalaciones recreativas que pertenecientes a esta entidad recepcionan ambas monedas, modificó su entrada de 1 CUC a 4 CUC.

Los otros centros culturales que operan con esta dualidad monetaria en la ciudad de Holguín son la cafetería Charles Chaplin y el punto de venta del Centro Cultural Bariay, Río Cristal en el municipio de Sagua de Tánamo y en la villa blanca de los cangrejos la Bateria Fernando VII y El Colonial.

Asimismo las tiendas de Artex ubicada en las localidades de Moa, Cueto y Rafael Freire se suman a este reclamo de la población junto a El Jigüe, La Mariposa y Pedro Rogena en la urbe nororiental.

Reconoció que el pago al talento artístico resultó ser una de las inconformidades de esta política en los primeros días de su puesta en marcha, pues la indicación es que los artistas no cobren un precio fijo sino un por ciento de lo recaudado como pago de la entrada.

De ahí que se inició un proceso de negociación con el Centro de la Música y los Espectáculos y la dirección de Artes Escénicas en la provincia, al ser los organismos representantes de estas unidades artísticas, señaló el directivo, y añadió que se llegó al acuerdo de que lo recaudado por ese concepto será destinado desde un 70 hasta un 95 por ciento al proyecto cultural, mientras que la empresa recibirá entre un 30 y un 5 por ciento, según corresponda.

Lamentablemente el alza de los casos de COVID-19 en la provincia impidió continuar con las presentaciones que son las que determinaran en la práctica, si la decisión es o no acertada y justa, tanto para los artistas como para la entidad.

Excepcional resulta el pago a los trovadores, quienes continuaran cobrando un precio fijo por sus peñas, dado en la sensibilidad de los proyectos que defienden y las características de la canción de autor que no siempre logra la promoción y convocatoria que ameritan.

Este 2021 llegó cargado de nuevos desafíos para la sucursal hoguinera de Artex, la cual es una de las 36 empresas en Cuba aprobadas para dar inicio a los servicios de exportación a través de la agencia Soy Cubano, con más de 30 años de experiencia en el ramo.

Actualmente son 13 las formas de gestión no estatal que iniciaron los trámites correspondientes a esta actividad que tiene en el territorio nororiental uno de los de mayor potencialidad por la variedad y calidad de sus producciones.

Crecer las utilidades en un dos por ciento, afianzar el proceso de capacitación y superación de los trabajadores a tono con las nuevas tendencias del mercado y alcanzar la condición de “Vanguardia Nacional”, luego de obtener por dos años consecutivos la de “Distinguido Nacional” constituyen algunas de las proyecciones del colectivo que espera además, por la concreción de un nuevo centro cultural para las actuaciones de proyectos de alta convocatoria.

La Empresa de Promociones Artísticas Literarias fundada en junio de 1994 en la provincia de Holguín cuenta con tres líneas de negocios representadas por 15 tiendas, 8 centros culturales y la agencia de turismo cultural Paradiso, la cual propone un acercamiento a la creación artística a través de la realización de excursiones, cursos especializados y eventos culturales como las Romerías de Mayo y la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.
 
 

Escribir un comentario