El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, realizó un recorrido por sitios de interés económico de la provincia de Holguín vinculados a la producción de alimentos, con el propósito de evaluar estrategias y acciones acometidas en pos de lograr mejores resultados.
La Empresa Agroindustrial del municipio de Mayarí, que cuenta con 35 mil hectáreas, marcó el inicio del periplo por tierras holguineras, del cual participó Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, así como otras autoridades y representantes de entidades.
En ese espacio, se conocieron particularidades vinculadas, por ejemplo, al plan de autoabastecimiento municipal, que está sustentado para el año 2025 en 30 libras percápitas por habitantes; sin embargo, existen ocho consejos populares a los que aún es necesario llegarles.
Hasta el central azucarero Fernando de Dios, del municipio Báguanos, se trasladó el vicepresidente, con el fin de chequear el avance de la zafra y los indicadores de esa industria, que se detuvo en horas de la mañana de este miércoles debido a una falla técnica.
En cuanto al desarrollo de la producción azucarera en el territorio, recomendó aprovechar al máximo el tiempo restante del periodo establecido y trabajar en consecuencia con el plan propuesto, para sobreponerse a factores que han incidido en su transcurso, como la falta de eficiencia industrial y las problemáticas con el combustible y el fluido eléctrico.
El quinto mes del año, como ningún otro, tiene la particularidad de incluir la conmemoración de varios días mundiales relacionados con la Salud, en su mayoría vinculados directa o indirectamente con las enfermedades crónicas no trasmisibles (ENT), por lo cual serán múltiples las actividades a desarrollar en la provincia durante todo mayo, con énfasis en la promoción de estilos de vida saludables y acciones preventivas.
Read more Mayo de prevenciónA 153 años del injusto asesinato de ocho futuros galenos perpetrado por el régimen colonial español, estudiantes de medicina holguineros protagonizaron el acto provincial para honrarlos. El arte, en sus diferentes manifestaciones, sirvió de canal de expresión al homenaje.
Read more “Ni olvidados, ni muertos”La literatura formó parte de la XVIII Jornada cubana contra la homofobia y la transfobia, celebrada en la provincia de Holguín, con la presentación de los libros "Entre risas y llantos. Así es la vida" y "Las piedras clamarán" en la Biblioteca Provincial Alex Urquiola.
Read more "Que nuestras voces nunca sean silenciadas"Un total de 80 autores se registraron para optar por el Premio Anual de Salud 2025 en la provincia, de los cuales 28 son los finalistas que este viernes conocerán el fallo de los tribunales actuantes en este ejercicio científico, luego de la defensa a sus trabajos en sesión plenaria.
Read more Entregarán en Holguín Premio Anual de Salud 2025Página 1398 de 1450