Mi Cuba

  • Por Yanela Ruiz González
  • Visto: 1576

Leer más...

 

Mi Cuba, el país donde nací, crecí y vivo siempre ha sido corajudo, fuerte, invencible, aun en circunstancias muy críticas, como las vividas en la última década del siglo pasado, cuando quedamos a oscuras prácticamente y muy pocas veces en la semana, los infantes de entonces, podíamos ver los “muñequitos” a las 6 de la tarde en el único canal donde los ponían y los adultos tenían que hacer “malabares” para proveer y continuar la vida.

Mariana, desde la raíz del alma

  • Por Susana Guerrero Fuentes
  • Visto: 2700

Leer más...

 

El 12 de octubre de 1868, con la guerra independentista recién iniciada y en un momento de infinita trascendencia para Cuba, un insurrecto se acerca a la casa de Marcos Maceo y Mariana Grajales en busca de hombres para la causa. Ante la numerosa prole, pide que alguno de los hijos se sume a la contienda.

Optimismo

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2047

 Leer más...

 

Vivimos tiempos muy espinosos con esta pavorosa pandemia que azota a muerte al mundo, mientras en Cuba estamos atenazados por dos enfermedades: la covid-19 y el asesino bloqueo del gran imperio, que daña hasta la respiración.

¡Ahí viene la guagua!

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 2630

Leer más...


Ese es el grito de aviso más socorrido del momento en cualquier lugar y no, precisamente, para anunciar la llegada de un ómnibus urbano a la parada. Las “Diana”, de color azul y blanco, desandan calles y caminos de día y de noche; bajo sol ardiente o fuerte lluvia en misión más peligrosa.

Emigración: La “pelota en cancha norteamericana”

  • Por Ania Fernández Torres
  • Visto: 2860

 Leer más...

 

Yo también tengo un amigo de nítida fe, que soñaba tener un hogar en el sol y en su búsqueda se subió a un bote rumbo al norte una noche de 1994 pero, a solo unos cuantos kilómetros mar adentro, sintió una pena tan oscura y profunda, casi mística, que sin hablar ni preguntar nada se tiró al agua y nadó como un loco de regreso a su isla.