Verano a favor de la espiritualidad

  • Hits: 1882

verano 2021 casa 2


Cuando me dijeron que debía darle cobertura periodística a la constitución de la Comisión de Verano en la provincia un gran signo de interrogación se formuló en mi mente. Las jornadas de verano, en todos los contextos, equivalen a compartir en grupos, pequeños o grandes, pero casi siempre está presente la interacción y socialización entre las personas, acciones que deben evitarse en medio de esta pandemia extensa y desgastante.


Respiré aliviada cuando supe que este período estival, comienza el próximo 10 de julio, tendrá el hogar como escenario principal y sus organizadores tienen el reto de proporcionar y estimular acciones dirigidas a satisfacer la espiritualidad de la familia, en lo que los medios audiovisuales, las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC) y las redes sociales desempeñarán un rol importante.


Compartir en familia, disfrutar de materiales difundidos por la radio, la televisión o las TIC, organizar tertulias familiares estimula la inteligencia, el intelecto pero también contribuye a la unidad hogareña, esa que el bregar cotidiano tiende a debilitar.


Es momento de probar a ese receptor culto, crítico, inteligente y participativo, que se aspira formar a escala masiva en la población y con lo cual contribuyen de manera decisiva los instructores de arte, fundamentalmente desde las escuelas, así como el empleo de las TIC, como vía importante para difundir y compartir el arte, la literatura, el buen cine y las formas más diversas de emplear sanamente el tiempo libre.


“Verano seguro” es el lema central de esta jornada, que tendrá actividades presenciales pero en pequeña composición, como las que conducirá la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) dirigida al mantenimiento de tarjas y monumentos, declaración de casas olímpicas (serán tres en la provincia), atención a los holguineros combatientes del Moncada, actividades en las casas de niños sin amparo familiar y trabajos voluntarios en formas productivas, fundamentalmente de alimentos. Gastronomía potenciará el expendio de alimentos para llevar y a domicilio, incluida la venta online en las unidades con condiciones para aplicar el comercio electrónico.


La Central de Trabajadores de Cuba continuará con la entrega de condiciones y títulos a centros y obreros destacados con la participación de las personas imprescindibles, y fomenta el empleo de las redes sociales en este sentido. La conmemoración de fechas históricas significativas forma parte de la agenda de la organización obrera para la etapa.


Adrián Rojas, miembro del Buró Provincial del Partido en Holguín, razonó en que ante la compleja situación epidemiológica, la provincia opta por propiciarle a la familia holguinera una jornada de verano diferente pero agradable, que apueste por el cumplimiento de las medidas sanitarias y el cuidado de las personas, de ahí que la creatividad para lograrlo sea el principal desafío de los organizadores.


Todo lo que pueda ir contra el distanciamiento social que impone la COVID-19, el control de los pocos recursos de que se dispone o la violación de medidas sanitarias debe chocar con el muro de contención en que deberá convertirse la Comisión de Verano, dirigida por Julio Laguna Cruz, subdirector de Deportes.

 

verano 2021 casa 1


Para Todos en el Inder


Este organismo tendrá un gran protagonismo en las actividades veraniegas, sobre todo en aquellos territorios con las situaciones menos complejas por la COVID-19. La integran también entidades como Educación, Comercio y Gastronomía, el Ministerio del Interior, Cultura, la UJC y Turismo, entre otras que puntualizan las actividades propuestas para esta temporada estival atípica, siempre con el visto bueno de Salud Pública.


La conmemoración de las fechas históricas, como el cumpleaños del Comandante en Jefe, los acontecimientos del Moncada, los días Mundial de la Juventud y de los niños, aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas, el cierre del curso escolar en varios municipios, generarán actividades con la participación de grupos reducidos de personas y son incentivos para que en casa se profundice en el conocimiento de estos sucesos históricos.


Dos objetivos supremos tiene el actual período vacacional: proteger la salud de las personas y propiciarle acciones que fortalezcan la salud mental, tan necesaria en estos tiempos de restricciones y aislamientos prolongados. Un gran desafío a cumplir los patrocinadores, pero con la colaboración de todos.

 


Escribir un comentario