Lo mejor para el fútbol cubano

  • Por Flabio Gutiérrez Delgado
  • Visto: 3521
Leer más...

El fútbol cubano continúa buscando variantes para salir de las aguas turbulentas donde está sumergido hace unos años este deporte, pero cuestiones ajenas y otras no tanto, no permiten sanar la llaga de una disciplina que sangra sin piedad.

Alumbrar sobre lo oscuro

  • Por Ania Fernández Torres
  • Visto: 2116
Leer más...
 
Ha llovido en estos días y la ciudad se despierta más limpia, la ciudad pos-Covid-19 luce aletargada, el ajetreo vuelve poco a poco, al menos para algunos, para los disciplinados que hemos respetado toda medida adoptada por quienes conducen el destino de este país, porque para otros cada día suele ser un “agosto” desde que comenzó la pandemia e incluso desde muchísimo antes.

Nunca pierdas el optimismo

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 3781
Leer más...
 
Vivimos momentos muy difíciles, pero nunca podemos perder el optimismo de épocas mejores para nuestra existencia, recuérdese: “Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes”.

El hombre que descubrió La Habana

  • Por Rubén Rodríguez González
  • Visto: 2126
Leer más...

La primera vez que lo vi por la televisión, me llamaron la atención la vehemencia de su voz, su elocuencia, sus dotes de orador y el tono con que disertaba, para poner en palabra hermosa la historia de una ciudad y de su gente. Algo de poseso había en su voz y algo de augur en sus gestos, porque místicos dones se precisan para mostrar el alma de una urbe.

Química de verano

  • Por Yenny Torres
  • Visto: 1913
Leer más...
 
Eso de que el verano es idóneo para hacer “química” es una certeza. Este año, la presencia del nuevo coronavirus ha obligado a priorizar los laboratorios médicos y no los “sociales”; a compartir más en casa, que en masa; ha puesto de moda la marca NASO-buco; nos ha cambiado la acostumbrada “reacción” veraniega.