Masculinidades tóxicas ¡no!

  • Por Liset Prego Díaz
  • Visto: 2403
Leer más...
 
“Tienen que parar de ser un país de maricas”, ha dicho Bolsonaro a los brasileños, al parecer por tener miedo al contagio por COVID-19, asumir la vulnerabilidad y temer a la muerte. El término despectivo, la idea de que los homosexuales son todos unos cobardes, la identidad de género que se aleja de lo heteronormativo como ofensa, esa es realidad de tantos en el mundo y la forma que adopta la razón para el mandatario suramericano y muchos de sus seguidores. Clásico ejemplo de masculinidades tóxicas.

Un tesoro que necesita más brillo

  • Por Calixto González Betancourt
  • Visto: 1433
 Leer más...
 
Las áreas son el primer eslabón especializado en la pirámide del desarrollo deportivo, a lo cual me referí recientemente, como parte de un comentario más abarcador sobre los elementos importantes en la ejercitación física y mental y para la competitividad.

El Periodismo en Martí

  • Por María Julia Guerra Ávila
  • Visto: 4456
Leer más...

Todos conocemos que José Martí desde temprana edad tuvo necesidad de trabajar. En Cuba y en su peregrinar por España, México, Guatemala y los Estados Unidos realizó a la vez varios trabajos, pero la actividad periodística la comenzó a los 16 años, cuando el 14 de octubre de 1869 aparece el periódico El Diablo Cojuelo, redactado por él y su amigo Fermín Valdés Domínguez; pocos días después, se vincula con el periódico La Patria Libre.

Prevenir la diabetes

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 1854
Leer más...
 
 “La diabetes no se cura, solo se controla, pero se puede prevenir”, este explícito mensaje con gran carga de advertencia lo recordé durante el Día 14, dedicado, mundialmente, a concientizar sobre esta enfermedad crónica metabólica, cuya incidencia en las Américas sobrepasa los 62 millones de personas que padecen la del tipo 2, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.

De cuando el Ratón Pérez se convirtió en leyenda

  • Por Claudia Patricia Domínguez
  • Visto: 10819
Leer más...

La caída del primer diente de leche suele ser también una de las primeras fantasías que los adultos fomentamos en los más pequeños de casa. Poco importa si debajo de la almohada colocamos monedas, juguetes o golosinas; claro que este gesto cariñoso aunque protagonizado por los padres sucede bajo el seudónimo del “Ratón Pérez”.