Los fantasmas del Teatro Suñol

  • Por Rosana Rivero Ricardo
  • Visto: 6104
 
La primera vez que escuché esas historias, “freí un huevo” entre los labios en franca señal de desconfianza, recelo, escepticismo y todos los sinónimos que dieran entender que aquello no me lo creía. Sin embrago, cuando entré a la sala grande, desolada, en penumbras, en silencio no me atreví a comprobarlo. Así que le cuento, tal y como me confesaron los protagonistas, las historias de los fantasmas del Teatro Eddy Suñol.

Verano

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 5166
 Las vacaciones de verano casi llegan y las familias viajan más: entre provincias, municipios, poblados, barrios, campos, ciudades, ríos, playas… entonces cuidado con conductas irresponsables que pueden transformar la alegría en tristeza.

El P11, un bolsillo, mi celular...

  • Por Jorge Suñol Robles
  • Visto: 6972
 Vacaciones ¡Al fin! Me voy de travesía mi gente. Habana, Artemisa, Santa Clara y otros lugares que puedan surgir en esta aventura. Ilusionadísimo, agarré mi mochila y me fui a la capital, a disfrutar de mis primeros quince días libres como trabajador. Planes, tenía miles. La lista de gente a visitar, enorme. Los contactos, todos guardados en el celular. Era cuestión de activar mi WhatsApp o escribir un sms y los encuentros vendrían, lloverían. Los días no iban a alcanzarme, al menos eso pensé.

Huellas

  • Por Claudia Arias Espinosa
  • Visto: 3293
 
Luis A. Clergé conoció a Vilma. “Una mujer como Vilma puede y debe ser cantada por los poetas y por la saga popular”, decía.

Martirio

  • Por Rubén Rodríguez González
  • Visto: 3814
 
La holguinera Martirio Cruz, octogenaria maestra retirada, nos cuenta su problema. Básicamente se trata de la música que escuchan sus vecinos. “No crea, no, que me inmiscuyo en la esfera volitivo-afectiva de mi vecindario; es que la ponen tan alto y durante tanto tiempo que se hace imposible no ‘disfrutarla’.