Verano

  • Hits: 5161
 Las vacaciones de verano casi llegan y las familias viajan más: entre provincias, municipios, poblados, barrios, campos, ciudades, ríos, playas… entonces cuidado con conductas irresponsables que pueden transformar la alegría en tristeza.
Para que eso no suceda, la felicidad perdure, la paz nos siga acompañando y la tranquilidad reine, hacemos un llamado a la cordura y no se nos ocurra andar en un carro con desperfecto técnico, manejar después de ingerir bebidas alcohólica, exceso de velocidad o en las fatales competencias de velocidad.

verano comentario hildita
 
Las indisciplinas viales son las responsables, hoy, de los accidentes del tránsito, en los cuales pierden la vida o resultan heridas personas inocentes, incluidos niños. Hay que actuar con mayor sensatez y no poner en riesgo la existencia de uno mismo o de inocentes.

Es incomprensible que un chofer de un camión, con sus hijos, esposa, sobrinos y padres conduzca totalmente borracho y a manera de gracia diga: “ procure una vaca no atravesarse en mi camino, porque me la llevo de paseo gratis”.

Este caso puede convertirse en realidad, atravesarse en la carretera un animal, perderse el control del carro un vuelco, con su carga humana arriba, en caso de salvarse el conductor cómo será su existencia, a partir de entonces, a sabienda que por su desidia dañó a sus seres queridos.

La negligencia es la falta de cuidado o el descuido. Una conducta negligente, por lo general, implica un riesgo para uno mismo o para terceros y, se produce, por la omisión del cálculo de las consecuencias previsibles y posibles de la propia acción.

Este término entra en consideración cuando ciertos pasos son omitidos u olvidados y se genera una situación en la que una acción no es realizada correctamente, siendo, básicamente, descuido. Supone un riesgo para el que las aporta y el sujeto o el grupo que sufre las consecuencias de dicha acción.

Hay varios tipos de esas conductas indolentes, pero la relacionada con el transporte es la más común. Cuántas vidas perdidas o maltratadas por eso.

Hay para recapacitar con la reina Cristina, de Suecia: “Los hombres siempre desaprueban lo que no son capaces de hacer.” Mientras René Descarte: “El no ser útil a nadie es lo mismo realmente que no valer nada.”

Madeleine Stowe: “Te has inventado un sustituto de la realidad que eres incapaz de enfrentarte a nada...” Y para William Cowper: “Una persona perezosa es un reloj sin agujas, siendo inútil tanto si anda como si está parado.” Escojan y meditemos, aunque sea por un segundo.
 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario