¿Qué es lo que pasa con Refugiados?

  • Por Mari Lam González / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 1045

El debate comenzó en un pequeño club de lectura de la Universidad de Holguín. No sé bien como es que el libro Refugiados –Premio Calendario de Ciencia Ficción 2023— de Martha Acosta, llegó a nuestras manos. Creo que alguien nos lo trajo desde La Habana, o un amigo nos lo alcanzó desde Bayamo. Pudieron haber sido las dos cosas. De algo sí estoy segura: de las cinco personas que lo leímos, ninguno entendió que fuera de la autoría de Acosta.

Las IA no están de paso

  • Por Yani Martínez Peña
  • Visto: 1066

Comenzaré por decir que a veces me siento un poco ilusa y hasta irrespetuosa hablando de Inteligencia Artificial (IA), rodeados como estamos de asuntos que ofenden a la inteligencia humana y el más elemental sentido común.

Un legado de historias compartidas

  • Por Kevin Darío González Morales / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 900

El placer de detenerse para mirar dentro de esos lazos que nos sostienen desde el primer aliento se vuelve necesario. Esa sensación de pertenencia, de saber que siempre habrá un plato caliente y un abrazo esperando, es el latido más puro de lo que significa la familia.

A galope, vuelve Mayo

  • Por J. Alberto Lago. Estudiante de Periodismo
  • Visto: 1051

Si viene desde Santiago de Cuba, a pocos kilómetros de Palma Soriano está Dos Ríos. En caso de ser Bayamo su origen, debe recorrer un aproximado de 47 kilómetros. Y es llegar allí, donde se unen las aguas que en igualdad con él, han recorrido todo el oriente cubano. Allí, donde el banal sedimento se convirtió en suelo sagrado al bañarse con la sangre de un ser inigualable. Y es allí donde, erguido en la historia y en la geografía granmense, se encuentra el Monumento Nacional de Dos Ríos, un sitio que, por más que pasen los años, continúa impoluto, como desde aquel día en que el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz lo inauguró.