La lengua se reinventa sin pausa

  • Por Karla Vigoa Marrupe / Estudiante de Periodismo
  • Visto: 951

Leer más...

Nuestra lengua española goza -según proclaman las academias con orgullo institucional- de una salud envidiable. Casi 600 millones de hablantes testimonian su vitalidad. Pero quizás convenga mirar más de cerca esta salud tan proclamada.

Travesía: Monumento Nacional en homenaje a José Martí

  • Por Reynaldo Zaldívar
  • Visto: 1206

Leer más...

La primera vez que llegamos hasta aquí, Travesía era un lugar cansado, ausente de juventud, al que le nacían, como estrellas caídas, las ausencias. Después de muchas visitas y de una campaña de rescate espiritual que ha ido desde las redes sociales y la prensa hasta actividades comunitarias, en este lugar sagrado vuelven a tomar café en jarrito Martí, Gómez y los holguineros que le escuchaban apasionados, de seguro, hablar sobre la ruta más cercana para que Cuba fuese libre e independiente.

Cuidado con el inconsciente

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2354

Leer más...

El inconsciente para el aprendizaje desde la niñez es muy importante, desde el mismo momento que descubre las primeras palabras.

Tropezar con la misma piedra

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 1001
Leer más...

Cada vez que regreso a casa de la feria dominical de Los Chinos me juro a mi misma que esa es la última vez, pero pasado del tiempo pienso que seguro ha cambiado, para mejor, y me animo a volver, como este último fin de semana que retorné para tropezar con una piedra mucho más grande.

Sembrar el futuro

  • Por Reynaldo Zaldívar
  • Visto: 1710
Leer más...

El campesino hunde en la mañana el arado de soñar. Forma surcos rectos que se acomodan uno bien cerca del otro, cicatrices sobre la tierra que más parecen un meticuloso bordado que la acción mecánica de un hombre y sus bueyes.