Cuando las barbas del vecino arden…
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2091

Los de mi generación y la que me antecede recordarán a Cheo Malanga, el guapo del programa San Nicolás del Peladero, cuyo eslogan cómico, utilizado ante cualquier situación complicada, prevalece en nuestros días: “Que venga la fiera, que la estoy esperando”, pero cuando llegaba, era tanto su miedo que o escapaba o inventaba cualquier razón loca para no enfrentarla y es lógico porque, no es lo mismo llamar al demonio que verlo llegar.
A Cheo, interpretado magistralmente por Enrique Arredondo, me han recordado en estos días, de avance del coronavirus en el mundo y en Cuba, algunos coterráneos, a los cuales les digo: No somos invulnerables, no estamos en una campana de cristal aislante, el virus entró al país y está ahí cerquita, esperando que le dejemos una puerta abierta.
Esta semana y casi todo el mes de abril son fundamentales, muchos especialistas del mundo recomiendan el aislamiento, entre ellos, los nuestros, que son de los mejores.Es cierto que desde que se adoptaron las primeras medidas se observa un avance en la prevención y el control, sin embargo, todavía persisten en la población conductas de baja precepción del riesgo y se cometen indisciplinas relacionadas con la cantidad de gente en las calles.
Los dilemas éticos que implican la vida suelen, por supuesto, ser los más complejos. Pero hay una “trampita” recomendada por grandes filósofos, para salir airosos, lleve el asunto a dirimir a un plano más terrenal, más suyo, piense que haría usted como ser humano, como padre y compárelo con lo que hace el gobierno cubano en esta situación de avance de una enfermedad dentro del país.
Seguro ya tuvo su respuesta, haría lo mismo: asilar, controlar, administrar bien sus escasos recursos, poner todo en función del enfermo o de que no se enfermen los demás, enviar a los más fuertes a proveer, garantizar el cuidado de los más vulnerables y esperar que sus hijos acaten sus órdenes con respeto, pero si no lo hacen pues a corregirlos, porque el padre que ama a sus hijos los disciplina.
Constituye una realidad que hay que gestionar los alimentos, y es esta una encomienda familiar muy difícil en Cuba, pero escoja un día de la semana y envíe por provisiones a la misma persona, antes de entrar a casa que desinfeste todo y se dé un baño. Por favor, que no sean las personas mayores como es costumbre en nuestros núcleos, revise en su conocimiento ancestral, ¿quién iba lejos por comida? El más fuerte.
Es difícil encontrar todo lo necesario en un mismo lugar, esa es una asignatura pendiente aquí, pero no es tiempo de querer cosas banales (comento esto porque sé de personas comprando labial y esmalte de uñas, buscando pintura para la casa y otras cosas no imprescindibles) es tiempo de garantizar lo necesario para la vida: la comida y el aseo personal y del hogar, réstele importancia a lo demás, déjelo para cuando eliminemos esta pandemia.
Afortunadamente ya se activaron los consejos de defensa provincial y los de algunos municipios, de acuerdo con la situación y en composición reducida, con el objetivo de realizar acciones de prevención y control necesarias para impedir la propagación del Covid-19, lo que garantiza una más rápida toma de decisiones.
Es cierto que tenemos un sistema de salud efectivo y con mucha experiencia, pero con muchas carencias, por lo que no podemos “dormimos en esos laureles” y que nos sorprendala propagación del virus de forma imparable en nuestras comunidades, creo que ya con el dengue y otras enfermedades típicas de los trópicos, hemos tenido suficiente.
Definir las actividades productivas y servicios que se mantienen, así como la importación rápida de recursos, a la par que se intensifica la producción de alimentos y los insumos de procesos que se paralizan, destinarlos al comercio minorista son acciones de las cuales es imposible saber, en este momento, el costo económico para nuestro país, pero la salud del pueblo es lo primero.
Ya usted ve que el gobierno cubano piensa en todo, observe con detalle las medidas, no hay nada fuera de ahí, hasta la situación de las dietas, los medicamentos controlados, los niños sin amparo filial, la gente que no tiene a nadie. Haga, por favor, lo que le toca con responsabilidad ciudadana.
No obstante, sí creo que hay que ser más efectivos en las medidas que adopta el Ministerio del Comercio Interior, en la regulación de los productos liberados, las ventas por la tarjeta y más rápido en el incremento de las ventas de alimentos y productos de aseo a domicilio.
Si hay un país que está organizado para eso es el nuestro, tenemos circunscripciones y CDR, la movilización de recursos es grande ciertamente, pero es esta una situación de contingencia, no podemos esperar a que nos sorprendaesta “bestia parda” que tiene al mundo en vilo.
Algo que es prioridad en estos momentos es el reforzamiento del control policial en las calles y los centros que así lo requieran, para contribuir con el cumplimiento de las medidas, lo que no exonera de sus responsabilidades a las administraciones y a los ciudadanos para garantizar la salud comunitaria.
En Holguín, como en todo el país, es realmente encomiable el trabajo de las personas que laboran en la salud, la frontera, el turismo, esas que han colaborado en misiones complejas en los últimos días. Son tiempos difíciles y nadie nos va a enseñar a nosotros a manejar una crisis, pero la sabiduría popular es clara: “cuando veas las barbas de tu vecino arder pon las tuyas en remojo”.
Se reguló la salida de cubanos del país con el propósito de protegernos a todos, no es hora de andar “dando zamsara” ni fuera de Cuba, ni en nuestras calles. Ayude al gobierno, evite las concentraciones de personas, piense en su salud y la de sus familiares. Es hora de recogerse hasta que esta maldita plaga pase, que va a pasar, como las otras que ha vivido la humanidad.
Comentarios
Todavía se observa mucho personal en las calles , algunos por alimentos pero otros de paseo incluso con sus hijos , otra cosa que he visto es la falta de personal del Orden interior.
Porque no se toman medidas para disminuir las colas y que llegue a todos productos alimenticios y de aseo que es lo que hace falta en la actualidad , lo demas puede esperar
Esperemos que se tome conciencia y se vea el peligro real de la situación y como dijo el PRESIDENTE , DESPUÉS CELEBRAREMOS JUNTOS.