Estar bien contigo mismo

  • Hits: 120

amarse1

¿Eres quien más te quiere, tu mejor sostén, amigo, confidente y en quien más confías? Alguna vez te refieres a estas distinciones o jamás te lo preguntas.

Debes saber que estar bien con uno mismo es un pilar fundamental para tener una vida plena, saludable y feliz dentro de todas las complejidades de existir.

Para poder estar bien contigo mismo es esencial alcanzar la paz interior, un equilibrio psicológico, pensamientos positivos, optimismo y mantener en ascenso tú decisiva autoestima, decisivos para sentirse bien contigo mismo.

Todo esto no se alcanza de inmediato requiere de paciencia, admisión de tus procederes, con la decisión de aprender de los errores, rectificar en el tiempo necesario y conocer tu reticencia al cambio e ir perfeccionando tus defectos, con total seguridad.

Por eso debes aprender a escucharte con total sinceridad, comprender tus aspiraciones, luchar constantemente por tu bienestar corporal y espiritual, para poder autoconocerse cada día mejor.

Hay que dedicar tiempo y paciencia férrea para consolidar tu autoestima, autoridad decisiva a favor de materializar tus metas, por irrealizables que parezcan, de ahí la importancia de dominar tus propios valores, con el mayor poder de tus pensamientos y credos para vencer obstáculos, desde la razón, los hechos y alejados de la irracionalidad.

Debes instruirte en disfrutar estar a sola contigo, escenario idóneo para cultivar aseveraciones tranquilizadoras, ser amable contigo, perdónate, amarte cada vez más, darte coraje para encarar los problemas, pero sin auto exigirte más allá de los límites, reconocer errores, reemplazar pensamientos negativos o incorrectos y, muy importante, cómo crecer, cada vez más, como una buena persona.

Es decisivo detectar, con prontitud, que pueda influir en estar sintiéndote mal contigo mismo y aplicar las soluciones adecuadas, al escuchar con flexibilidad y sensatez tu diálogo interno y, al hallar el origen, sacarlo con rapidez de ti.

Debes practicar, con frecuencia, hablarte con ternura y altruismo, saber decir que no en el momento oportuno, eliminar las personas y los diálogos tóxicos, ponerles límites a tus pensamientos negativos cometiéndolos con una afirmación positiva es llevar un estilo de vida saludable

Prioriza los ejercicios de reflexión, haz lo que te guste, estimúlame, aprende a mirar la vida con amor, empatía, a buscar la belleza de tu vida y agradecer.

Podemos analizar con estas frases: “Háblate en el espejo como le hablas a cualquier amiga". "Párate unos segundos para recordar lo extraordinaria que eres". "Nunca agaches la cabeza. ... "Eres tan increíble cómo te dejas serlo". "Cuanto más me gustó, menos quiero fingir ser otras personas". "La misma luz que ves en los demás también brilla dentro de ti"

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario