En Holguín reabre El Trópico con nuevos atributos
- Por Luly Legrá Pichs
- Hits: 5237

El Trópico reabresus puertas con las tradicionales ofertas de los mercados Ideal, aunque incorpora nuevos servicios y reanima la vida del céntrico bulevar holguinero, en el tramo cercano al parque Carlos Manuel de Céspedes (San José).
Tras 18 meses en reparación, a un costo de más de 5 millones de pesos, la unidad comienza la atención al público con una imagen totalmente diferente a la de antaño y el compromiso de brindar un servicio de excelencia a quienes acudan allí, ratificó su administrador Basilio Pérez Reyes.
En presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Holguín y Julio César Estupiñán, presidente del Gobierno en este nivel, Pérez Reyes significó que los 59 trabajadores del establecimiento laborarán en el horario de 11 de la mañana hasta las nueve de la noche, para asistir a una población estimada de unos 80 mil clientes al día.

De las 10 áreas dedicadas al expendido de víveres, lácteos, conservas, cárnicos, bebidas y licores, entre otras, resaltan los dos puntos de venta del Proyecto de Desarrollo Local: la Chocolatera Holguín con tienda dedicada al expendio de confituras y una cafetería para 12 personas y menú de chocolate en infusión, bocaditos, refrescos y entremés.
Rubén Peña Fernández, jefe de ese Proyecto, resaltó que con estos anexos se amplía el alcance del local central y aseguró que los suministros para la comercialización de los bombones están asegurados, así como los demás renglones a fin de mantener el sello de excelencia que los distingue.
Ernesto Santiesteban reiteró la necesidad hacer de esta instalación un centro distintivo del buen servir por el trato, la calidad en la atención a los clientes y la de los productos.
Exhortó al enfrentamiento y denuncia de los acaparadores para eliminar la presencia en sitios como estos de esas personas que lucran ilícitamente e impiden que muchos holguineros accedan a productos de alta demanda.

Las autoridades presentes en la reapertura de El Trópico reconocieron a los diferentes organismos que laboraron en la reconstrucción del local, como a la brigada de constructores por cuenta propia dirigida por Yunier Ávila Labrada, Copextel y al Fondo de Bienes Culturales.
También, en la noche de este lunes, quedó inaugurada la fábrica de helados III Coronas, ubicada en el Consejo Popular Vista Alegre, la cual pronostica la obtención de unas 250 tinas diarias de ese producto y unas 2 mil 500 paletas dirigidas, principalmente, a la Chocolatera del mercado El Trópico y para el centro turístico Valle de Mayabe.

Kirenia Balada Peña, directora de la Empresa Productora de Alimentos (Numa), indicó que paulatinamente esa elaboración se extenderá a otros establecimientos de desarrollo local gracias a las máquinas nuevas de tecnología italiana.
Una vez más, las máximas autoridades del territorio abogaron, en cada uno de los espacios abiertos,por su cuidado, el compromiso de cada uno de los trabajadores para con su centro de trabajo y objeto social, así como proteger el destino de las producciones y ofertas, para que todo el pueblo pueda disfrutarlas.
Comentarios
Sugiero analizar las entradas, esas pendientes muy empinadas y están peligrosas.
En cuento al trópico lejos de la realidad, pues supera las temperaturas del clima tropical, por encima de los 35 grados en su interior, algo que al parecer no se tuvo en cuenta por proyectistas, desconozco de las licencias que debe otorgar salud pública o el CITMA para locales como estos donde la acumulación de personas es mucha y la respiración se comparte...