En Holguín apuestan por crecimiento y consolidación de las Mipymes

  • Hits: 4871
Mypimes F1

En la última jornada del foro empresarial “Las pymes y la economía: una mirada al desarrollo”, los más de 120 participantes intercambiaron sobre los desafíos que afrontan hoy para el crecimiento y consolidación de sus emprendimientos.

 Los empresarios públicos y privados, emprendedores, académicos e investigadores, acreditados en el evento, debatieron sobre las trabas que aún existen en la realización de diversas gestiones y acciones comerciales, entre ellas la importación y exportación de mercancías.

Desde su experiencia, Aida Oro, directora de la hilandería Inejiro Asanuma, de Gibara, hizo referencia a cómo una de sus producciones llega, en estos momentos, a nueve países e hizo énfasis en la urgencia de despejar los obstáculos internos en los procesos del comercio exterior y a que las importadoras deben adecuar sus métodos de trabajo a las exigencias del contexto.

MypimesF4

Asimismo, enfatizó que esto tampoco debiera ser una excusa para dejar de trabajar o de aportar al desarrollo comercial del país; pues insertarse en el mercado foráneo es posible, el reto está en llegar a él de una forma más directa y, luego, mantener la presencia de un producto de calidad.

Para dar los primeros pasos en ese aspecto, Susana Enríquez, subdirectora jurídica de la Cámara de Comercio de Cuba, impartió la conferencia “Gestionando el comercio exterior y la inversión extranjera”, con la cual abordó las distintas etapas, condiciones y requisitos para la salida de las mercancías nacionales.

Mypimes F 2

Lo cual le permitió a los empresarios asistentes conocer del entramado de ese proceso, con vista a que ellos logren concretar la internacionalización de su marca.

En el panel “Alianzas estratégicas de los diferentes actores económicos y su impacto en el desarrollo territorial”, también, se aclararon dudas y ofrecieron recomendaciones, entre ellas la importancia de la asesoría legal para las nuevas formas de gestión.

De igual manera, resaltaron la necesidad de crear más espacios como este foro, que tributen a la capacitación y la identificación de oportunidades de negocios.

MypimesF 3Fotos: Eduardo Aballe .

Tras las actividades teóricas previstas en el programa, los participantes realizaron un recorrido por varios de los emprendimientos y proyectos de desarrollo local de la ciudad de Holguín, entre ellos el Complejo Cultural Plaza de la Marqueta y a la Mipymes DaSen, dedicada a elaboración de productos de limpieza y aseo.

El foro empresarial tuvo entre sus auspiciadores al Complejo Cultural Plaza de la Marqueta, así como a la sociedad mercantil Desarrollo AD Astra, la Cámara de Comercio de Cuba y al Departamento de la carrera de Economía de la Universidad de Holguín.

Artículo relacionado:

Desarrollan en Holguín foro empresarial sobre las Mipymes

Ratifican necesidad de elevar promoción de exportaciones de bienes y servicios


Escribir un comentario