Aliviar cargas a la economía del país

  • Hits: 1449
Foto: TrabajdoresFoto: Trabajdores
 
El Premio Provincial de la Calidad, que se entrega anualmente en Holguín para reconocer a entidades de excelencia en la gestión y los resultados del trabajo, fue otorgado, en esta ocasión, a la Empresa de Servicios Ingenieros ESI (CAUSE) durante la Reunión de la Economía del mes de octubre, efectuada este viernes en el Recinto Ferial ExpoHolguín.
 
Este importante reconocimiento, con requisitos cada día superiores, busca sensibilizar sobre la importancia de la calidad, establecer un modelo de gestión y reconocer públicamente a las organizaciones competitivas y líderes en la satisfacción de los clientes, las mejoras continuas y el trabajo con un sistema de gestión certificada por entidades nacionales e internacionales.
 
Julio Cesar Estupiñán, diputado a la Asamblea Nacional y Presidente del Gobierno en la provincia, instó al empresariado holguinero a que en próximas ediciones la mayor cantidad de entidades de la provincia opten por este premio y logren presentar sus producciones y procesos bien documentados, pues la provincia tiene grandes potencialidades.
 
El tema relacionado con el control del Decreto 315, instituido para el tratamiento a los inventarios ociosos, fue uno de los que mayores debates generó pues se presentaron resultados de las inspecciones realizadas, donde se evidenciaron entidades con inventarios sin declarar, no implementación de las normas complementarias, productos de lento movimiento sin tarjetas nuevas, donde no se aplican los estudios de mercados y no existe gestor de inventarios, entre otras dificultades.
 
Al respecto Ernesto Santisteban Velázquez, primer secretario del Partido en la provincia, enfatizó en la urgencia de transformar esta situación, utilizar esa reserva de recursos, pues la eficiencia de las empresas está en la adecuada rotación de inventarios y antes de culminar el año todas las entidades y territorios deben pasar revisión a las distintas categorías de inventarios para corregir los errores.
 
Hasta el cierre de septiembre la provincia tiene 264 millones de superávit, el gasto salario está al 89 por ciento, de las 157 producciones físicas previstas solo se incumplen 33 y se logró entregar 17,2 libras de viandas y granos per cápita. Los indicadores de empleo y salario mantienen estabilidad, es favorable la productividad y no hay empresas con pérdidas.
 
No obstante, de 104 empresas, 20 tienen ganancias excesivas, hay personas jurídicas y naturales que incumplen con sus obligaciones tributarias, existe fluctuación y déficit de personal preparado, cuentas por pagar y cobrar envejecidas y decreció la cantidad de trabajadores por cuenta propia en varias actividades.
 
Se examinó en detalle a aquellas instituciones que tienen pagos sin respaldo productivo, sobre cumplimientos excesivos o incumplimientos en sus planes de producciones físicas.
 
Otro importante asunto fue el análisis de las afectaciones en la cadena puerto, transporte, economía interna, a causa del clima y la necesidad de extraer de las casillas las mercancías destinadas a los diferentes organismos para limpiar los depósitos, pues las demoras implican pagos de estancia, la mayoría de los cuales se realizan en divisas.
 
En esta oportunidad se realizó la convocatoria a la XX Edición de la Feria de Oportunidades y Depuración de Inventarios Ociosos y de Lento Movimiento, prevista desde el 10 al 14 de diciembre, con sede en el Recinto Ferial, en la cual podrán participar todas las entidades del territorio en calidad de expositores en área cubierta. La fecha de inscripción se mantendrá abierta desde el 12 de noviembre hasta el 5 de diciembre.
 
En las conclusiones de la jornada de trabajo Santisteban Velázquez, pidió atención esmerada a los asuntos con dificultades, en especial los inventarios, las cuentas por cobrar y pagar, los pagos excesivos y todo aquello que redunde en aliviar las cargas a la economía del país y favorezca el desarrollo local.
 
Refirió, además, que se planifican cinco etapas de importantes acciones en saludo al Aniversario del Triunfo de la Revolución, en esta la primera, iniciada en este octubre y que llegará hasta enero, cada entidad desde dentro debe plantearse metas para alcanzar mejores resultados. Hoy sábado serán las primeras inauguraciones de obras para el beneficio del pueblo, como parte de este importante compromiso.

Escribir un comentario