Poder de la gratitud

  • Hits: 385

gratitudM

Cada día debemos demostrar gratitud a nuestros seres queridos, sin esperar un acontecimiento especial, hay que festejar la alegría por el regalo de cada amanecer.

Y desde esa máxima de total actualidad es imperioso honrar a nuestros antepasados, los responsables de que nosotros estemos aquí e impedir que el olvido impere, porque sería triste para una familia no conservar la memoria de donde viene, que permita mantener la unidad y el orgullo familiar.

Son muy importantes todas esas raíces del tronco común. Es resaltar las huellas que cada quien deja y debemos estar agradecidos con ellos al reconocerlos por habernos dado la oportunidad de existir y portar sus genes.

Tus antepasados, que se sacrificaron por las actuales generaciones, agradecerían la gratitud cotidiana en los hogares de los suyos, con un lenguaje que trasciende lo ordinario y llega directamente al alma.

Es decisivo que en cada relación impere el respeto, con expresiones de agradecimiento que se vuelven cada vez más profundas por el amor que irradian y la felicidad que construyen.

Para todos tus familiares el poder de la gratitud debe imperar en la casa, saludarse con total satisfacción, reconocer el valor de cada uno por ser fieles defensores de la familia, desde un simple consejo o simplemente la presencia reconfortante que hizo al hogar más seguro y utilizar las palabras adecuadas para honrar la influencia de cada quien.

El poder de la gratitud es no dejar que pase nada por alto, tanto para la felicitación oportuna, conversaciones necesarias, crítica pertinente para enmendar discrepancias o reforzar el máximo apoyo ante un problema.

Es el agradecimiento compartido en todas las direcciones, las gracias hasta por el más mínimo gesto de cortesía, el reconocimiento por siempre contar con el otro desde los más complejos asuntos o para cuando se necesita ese empujón para sacudidas imprescindibles.

La gratitud fortalece las relaciones familiares, con ese ineludible vínculo del uno con el otro sin importar la jerarquía, la confianza de saber que siempre hay un hombro para depositar tu cabeza y echar a volar las cuitas.

Un "gracias" bien oportuno para crear ese ambiente ineludible de conexión que puede salvar brechas generacionales, sanar heridas o reforzar cimientos del amor más puro que le de el mayor orgullo a tu alma.

Desde lo elocuente hasta lo directo, desde lo profundo hasta lo sincero y divertido es esa variedad de maneras de decir: gracias por existir y ser todo para mí.

Dice un Proverbio chino: “El que no conoce su aldea de origen, jamás encontrará la aldea que busca.” Para Horace Mann, promotor del arte estadounidense: “Sería mucho mejor para nuestros distinguidos antepasados alabarles con menos palabras y con más acciones nobles”.

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario