Sostiene Esteban Lazo encuentro de trabajo con los holguineros

  • Hits: 2831
Lazo1Fotos: Carlos Rafael
 
“Estamos a mitad del año, es un buen momento para evaluar lo que hemos hecho y cómo vamos a enfrentar el segundo semestre, en el cual hay importantes tareas que realizar en el país, en medio de las complejidades de la economía actual”, afirmó Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Durante el encuentro con diputados, presidentes de los consejos populares, miembros de los buroes municipales del Partido, del Consejo de la Administración Provincial, consejos municipales y directivos de entidades y empresas del territorio, Lazo instó a continuar con el perfeccionamiento de los órganos del Poder Popular.

Llamó a fortalecer la economía, prestar atención a los servicios, aprovechar los recursos y las potencialidades de cada territorio, así como elevar el control, el ahorro y el trabajo coordinado de todos los factores.

Lazo2
 
Convocó a todos los actores de la economía a dar un alto importante en la producción de alimentos, la construcción de viviendas, no permitir violaciones de la política fiscal, perfeccionar la atención a planteamientos de los electores, incrementar la lucha contra el delito, la corrupción y las ilegalidades e indicó trabajar más con las opiniones del pueblo, las administraciones de las entidades estar más vinculadas a los consejos populares.

El Presidente de la ANPP enfatizó que el mejor servicio evita quejas de la población, pues el sistema socialista está diseñado para atender al hombre y la mujer que son el centro de las políticas; algunas de las quejas no dependen de recursos o de factores objetivos y proteger a la población deviene asunto de seguridad nacional.

Lazo3
 
Durante el encuentro se destacó el avance de las inversiones en el Trasvase Este-Oeste, que representa 20 kilómetros de tuneles,3 presas y 18 kilómetros de canales, que junto a las inversiones en la agricultura y los recursos hidráulicos rebasa los 900 millones de pesos en ambas monedas invertidos.

Trascendió, además, que hasta la fecha el 2018 se ha caracterizado por grandes retos en las actividades productivas y de servicios. Desde el Consejo de la Administración Provincial se ejecutan análisis periódicos en reuniones de la economía y visitas gubernamentales con prioridad a las entidades con pérdidas o sobrecumplimiento excesivo de las utilidades y el control al presupuesto del Estado.

Lazo4
 
En su visita de trabajo a Holguín Lazo Hernández sostuvo intercambio con delegados del Consejo Popular Harlem, uno de los más complejos del municipio de Holguín, donde conoció los avances en materia de trabajo comunitario en la zona, que muestra resultados loables en cultura, deportes e integración de los sectores a la comunidad.

Lazo5
 
La nueva terminal de ómnibus José María Pérez, también recibió al miembro del Buró Político, quien calificó de excelente la obra y dialogó con directivos del transporte, choferes y viajeros acerca de la necesidad de cuidar la propiedad social, facilitar las condiciones de transportación del pueblo y la importancia de la seguridad vial y el respeto a las leyes del tránsito.

En la Fábrica 60 Aniversario de la Revolución de Octubre (KTP) conversó con directivos y trabajadores, quienes patentizaron el compromiso de producir con más eficiencia las grandes cosechadoras de caña y arroz, que constituyen motivo de orgullo para la provincia de Holguín.

El Presidente del Parlamento Cubano indagó por la presentación del diseño de una cortadora de marabú, que implicará la construcción de un prototipo que permita poner a prueba sus capacidades, que de ser efectiva sería única de su tipo en el mundo, novedosa y capaz de generar biomasa para combustible.

Lazo Hernández, comentó a la prensa que Holguín es una provincia que avanza y lo avala con los resultados económicos, productivos y sociales y muestra grandes potencialidades para hacer más a favor del desarrollo del país.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura Carballido Pupo 01-07-2018 11:09
En hora buena la presencia en nuestra provincia del Presidente de la ANPP, Esteban Lazo y su obra discursiva tocando los puntos neurálgicos tal como son ‘’llamó a fortalecer la economía, prestar atención a los servicios, aprovechar los recursos y las potencialidades de cada territorio, así como elevar el control, el ahorro y el trabajo coordinado de todos los factores. ‘convocó a todos los actores de la economía a dar un alto importante en la producción de alimentos, la construcción de viviendas, no permitir violaciones de la política fiscal, perfeccionar la atención a planteamientos de los electores, incrementar la lucha contra el delito, la corrupción y las ilegalidades e indicó trabajar más con las opiniones del pueblo, las administraciones de las entidades estar más vinculadas a los consejos populares.
Acabamos de despedir a Luis Antonio Torres IRibar, que exhibió una meritoria labor, y mostro logros sustanciales, visibles, necesarios; eso es indiscutible. Pero eso no quiere decir que el territorio adolece de males sociales que hay desterrar, y en consecuencia nadie debe ‘’dormirse en los laureles’’. Males como el burocratismo, la corrupción administrativa (El mal más terrible a combatir. Que está en Holguín, vivo y en juego); engaño a los consumidores, desaprovechamiento de la jornada laborar; nuestra ciudad con sus calles y aceras más sucias que nunca. En cuanta, a la batalla contra las indisciplinas sociales y la corrupción, con el uso de la labor preventiva, sin resultados; tenemos que pasar al uso de las leyes. El socialismo no se hizo para que haya corrupción (para mí los corruptos están aparentado a la contra revolucionó) tal como lo reitero Torres Iribar: ‘’los peores enemigos de la Revolución son el descontrol, la indisciplina y el delito. Hay que combatir. Hay que denunciar, hay que enfrentar porque la corrupción puede ser el mayor enemigo de esta Revolución*
Hace años que vengo alertado, que La corrupción mina la confianza del pueblo en directivos empresariales y de otros niveles y crea el ambiente moral que permite a los detractores de la Revolución avanzar. Constituye el mayor peligro interno que tenemos actualmente porque provoca un deterioro moral y político- ideológico, que produce o va generando, dentro de la población, la desconfianza, facilita el terreno, el ambiente moral y político, para que los que apuestan por eliminar nuestra Sociedad Socialista avancen

La corrupción es una enfermedad social, altamente contagiosa, que nadie ha resuelto hasta ahora, por lo que debemos evitar que esta se propague, como irremediablemente ha ocurrido en otros lugares. Es necesario reconocer que la lucha contra la corrupción es parte de la lucha de clases dentro de la revolución, (porque son en última instancia los corruptos los que se benefician y los obreros y trabajadores los que se perjudican de eso se trata. Ahora estamos jugando al duro y sin carreta, Lazo no ha dejado de denuncia este mal y Raúl lo ha reiterado, ahora Diaz-Canel lo ha puesto en el colimador y se acciona en este sentido. El Discurso de Lazo, debe ser su contenido, una guía o para la acción. Tenemos ahora un CAP fortalecido; igual nuestro Poder Popular, con Julio Cesar al frente; y no tengo la menor dudas, con lo exigente que siempre ha sido, nuestro actual Primer Secretario Ernesto Santisteban, no abra espacio para los corruptos y trasgresores de las leyes.

Gracias a Ania Fernández Torres, por su buen trabajo sobre esta importante visita.
Responder