Por muchos ojos a la vez

  • Hits: 2216

La Revolución es perfectible cada día con esfuerzo y talento propios, lo que constituye otro de los retos para los Gobernadores(a) y Vicegobernador(a) de la provincia, quienes serán elegidos el venidero 28 de mayo, a propuesta del Presidente de la República.

Es desde la modernización del trabajo en equipo saber aprovechar todas las capacidades e inteligencias posibles en el territorio para aplicar más ciencia e innovación como pilares fundamentales para robustecer la resistencia creativa en todas las acciones que se acometen y, con resultados prácticos, responder a la situación económica, social y político- ideológica del país.

Esa fe en la victoria que distingue siempre a Martí, el “Sí se puede” de Fidel y Raúl enlazan con la resistencia creativa para todos los lugares y horas del día en la Cuba de hoy que convoca Díaz-Canel, como la decisión para levantarnos por nuestros medios y desafiar el Bloqueo con nuestros compromisos, aportes y soluciones auténticas.

Son conceptos retadores y demostrarlos constantemente consolida la dignidad y sentido de firmeza que, al vigorizarse, cada vez más, con la creatividad popular, fortalecen las convicciones que nos permiten enfrentar con eficacia esos envenenamientos del despiadado vecino.

Desde la propia base la innovación, ciencia, resiliencia y la resistencia creativa deben ser los principales pilares de todas las acciones, según estos tiempos que corren, “intensos y complejos; desafiantes, les llamamos los revolucionarios”, enfatiza Díaz-Canel.

En cada lugar, sin excepción, si queremos darle un mayor sentido a la unidad-continuidad-victoria entre las fuerzas revolucionarias, resulta indispensable el papel con los niños, adolescentes y jóvenes, dueños del proceso histórico, al propiciarse los espacios para su participación, realización y aporte con la absoluta importancia de la educación, en todos los sentidos, desde la ética, moral, patriotismo, valores y saberes.

Muy crucial es fomentar directivos sensibles, e inteligentes capaces de identificarse, siempre, con los problemas de los demás, con reflexivos debates constructivos hacia lo interno de la sociedad y trabajar de conjunto con las instituciones para encontrar soluciones innovadoras desde el rol del gobierno en la conducción de las políticas que tributan a la ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.

La burocracia y todo lo mal hecho deben sentir, cada vez más, el acorralamiento popular para no generar más inutilidades, disgustos, obstáculos, rutinización de prácticas obsolescentes, ineficiencia de los resultados finales, tenemos que separarnos de esas tendencias que tanto perjudican a los sagrados propósitos para una sociedad más justa, equitativa y próspera.

Como se expresó con total fuerza en la constitución de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el 19 de abril último, es trascendental generar constantemente el debate hacia lo interno de la sociedad, la renovadora mirada al trabajo comunitario y social, con su mayor expresión en el ascenso a los barrios, donde late la esencia de la vida de la nación y siempre desde nuestras raíces antiimperialistas y de profundo humanismo que distinguen la ética de la Revolución Cubana.

Para eliminar problemáticas adormecidas con el empuje del pueblo, único timón del Gobierno, requiere reforzar los mejores conceptos del poder popular de Fidel y Raúl, para más perfeccionamiento de la democracia a lo cubano.

Es muy distintiva la importancia de la calidad en todo lo que se haga, con la mejor sostenibilidad, desde los constante debates populares para la toma de decisiones y saber que “participe” para perennemente avanzar con amor, sensibilidad, ejemplo personal y la eficacia en el desempeño como atributos que deben caracterizarnos en todos los momentos.

Como afirma Díaz-Canel: “Resistir creativamente es un principio, un valor, un acto de fe, práctica estimulada en el quehacer cotidiano de cubanos y cubanas… para generar soluciones a los tantos problemas que se nos presentan en medio de una crisis económica mundial, un bloqueo imperial recrudecido con más de 240 medidas y una guerra mediática sin precedentes contra nuestro proyecto social”.

Y para más respaldo popular practiquemos siempre esta sentencia martiana: “Fiscalizar la actuación de los funcionarios electos es un derecho inalienable de democracia… la revisión continua de sus actos por muchos ojos a la vez".

Artículo relacionado:

Democracia de pueblo

Author: Rodobaldo Martínez Pérez
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Máster en Comunicación Social, autor del blog Holguín Ahora.

Escribir un comentario