La perseverancia

  • Hits: 8874

 

La proactividad es propio de las personas activas, emprendedoras y enérgicas, de ahí la importancia de cultivar el valor de la perseverancia, para saber ir siempre hacia adelante, no rendirse ante las dificultades, obstáculos, ni frustrase, por muy compleja que sea la realidad.

 

Es fundamental para defender un proyecto, una actitud o una opinión, aun cuando las circunstancias sean adversas o los objetivos no puedan ser cumplidos, se mantiene constante, sin esperar que las soluciones caigan de arriba.

 

Hay un viejo axioma: “El que persevera, triunfa” por tanto se necesita mucha constancia para hacer realidad sus propósitos, no deja morir los proyectos, confíe en que avanzan y trata de despojarse de los pesimistas e irradiadores de energías negativas, en su tóxico andar.

 

Las personas positivas alimentan las ilusiones, emociones, firmeza en las decisiones, seguros de alcanzar la victoria al mantenerse constante en lo que comenzó, a pesar de enredarse el horizonte, propone cambios que pueden permitir el ascenso.

 

Desde las más tempranas edades, tanto en la familia, escuela como en la propia sociedad hay que definir la perseverancia, tienen los padres que demostrar como ayuda en la vida, con su actitud, ser ejemplo de constancia, contagiar con lo auténtico, inculcar la responsabilidad, mantener los objetivos propuestos en juegos y estudios, perder el miedo a lo desconocido y no admitir el pesimismo.

 

Estamos ante un valor muy reconocido y apreciado por todos. Los formadores de equipos prefieren tener a esas personas, quienes no se cansan, luchan “contra viento y marea” para conseguir los objetivos propuestos y marchan confiados hacia el éxito, sin admitir hablar de derrotas.

 

Según especialistas para cultivar la perseverancia debes conocerte muy bien, desde tus valores, fortalezas, motivaciones, mantener la perspectiva, tus objetivos, encarar los sacrificios e ir siempre hacia adelante, todo lo cual te hará más sencillo saber cómo podrás desafiar los retos de la vida.

 

Hay que saber valorar lo alcanzado con tanto empeño, aprender de los errores, de cómo sortear las adversidades al desarrollar nuevas técnicas, mejorar las habilidades, con superiores capacidades para no cejar en las metas.

 

Las personas de pensamientos positivos cuentan con un alto nivel de resiliencia, con un común denominador: la perseverancia. No se resignan nunca ante el fracaso, jamás renuncian a sus valores y creencias cuando tienen la seguridad de estar en lo correcto.

 

Hay frases que no por repetirlas hasta el cansancio, dejan de ser ciertas. Podría pensarse que sentencias del tipo de: “persevera y triunfarás” tienen la fuerza de un eslogan publicitario, aunque en realidad todo se reduce a una cuestión de probabilidades. Cuántas más acciones se llevan a cabo, mayores serán las posibilidades de éxito.

 

Los proactivos desde su constante perseverancia siempre concluyen sus empresas y cuando no salen bien, vuelven a intentarlo, aunque aflore un sentimiento de frustración o fracaso siguen hasta el final.

Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario