GRACIAS: la palabra más linda del año.
- Por Hilda Pupo Salazar
- Hits: 4662
Concluye el 2021 que, conjuntamente con el 2020, todos fuimos constantemente sacudidos, cuando el mejor lugar es la casa, para enfrentar la terrible pandemia de la COVID-19.
Unos fanes al doctor Durán cada día, otros prefieren rezar, bailar, sumergirse en el móvil, llorar… ante la expansión mundial de un coronavirus, que desde China irradia el planeta, con total prontitud, para cambiarnos la vida, a todos, “de un día para otro”.
En Cuba se suma el absolutamente recrudecido cruel bloqueo yanqui que, con la intención macabra de asfixiarnos, agudiza, además, la crisis epidemiológica, pero como dijo nuestro presidente Diaz-Canel son 12 meses de victoria, por la resistencia demostrada ante tantas complejidades.
Muchas familias se desgastaron por fallecidos, intensos sufrimientos por sus seres queridos ante actos no esperados, faltaron alimentos y medicinas, sin embargo, la solidaridad crece para enfrentar tanta brutalidad y la unidad toma su curso, para vitalizar el momento por eso brindemos con los mejores ánimos y exhibimos la esperanza, para la bienvenida de este 2022.
Prefiero regalarles este poema: Diciembre, que circula por las redes sociales, de la autoría de Daniel del Valle, Mar del Plata, Argentina y coincido como GRACIAS: la palabra más linda del año.
Diciembre es el domingo del año, pero este diciembre parece el domingo de un siglo. Fue un año largo, pero se nos pasó rápido, fue terrible, pero aprendimos y nos hicimos fuertes, fue de aislamiento, pero estuvimos más cerca que nunca.
Tuvimos miedo, angustia, bronca, dolor, incertidumbre. Estuvimos perplejos, incrédulos, asustados, enojados. Lloramos, aplaudimos, gritamos, nos ayudamos. Enterramos a nuestros muertos sin velorio. Los despedimos en silencio. Crecimos.
Aprendimos epidemiología, tecnología, virología. Supimos de anticuerpos, curvas y PCR, también de Meet, Team, Instagram Live y Zoom.
Nunca nos pasó tanto en tan poco tiempo. Y aquí estamos. Somos sobrevivientes de un tiempo que nos estalló en la cara. Es diciembre y tenemos derecho a emocionarnos. A llorar, a abrazarnos en silencio por tantos abrazos que no nos dimos, a besarnos con el alma, a acariciarnos con las miradas.
Y sabes, vamos a celebrar más que nunca. Porque ahora sabemos lo que el tiempo vale, lo que significa abrir los ojos cada mañana. Llegamos al final y solo es el principio. Porque nos hemos despertado y por eso no fue un año perdido. Si lo sabemos ver habremos ganado más que nunca.
Así que este diciembre tenemos que pensar en algo más importante que los turrones y los arbolitos. Corramos a decirles del amor a los que queremos, salgamos a perdonar a los que herimos, miremos alrededor para ayudar a los que se quedaron en el camino. Y no perdamos tiempo, Seamos mejores. El nuevo mundo nos necesita Unidos para seguir avanzando y para amar la vida más que nunca.
Comentarios
¡Qué tremendo artículo!
Y sí, soy uno de los que da las gracias.
--Primero a Dios por interceder por mi en momentos como estos.
--Le doy las gracias a esta increíble Revolución que lideró Fidel y que permitió forjarnos de esta manera.
--Les doy las gracias a todos los científicos y contribuyentes al desarrollo de las vacunas contra la pandemia.
--Le doy las gracias a todo el personal de la salud que me atendió durante toda mi enfermedad por el contagio del virus, aquí en el Hospital Guillermo Luis de Moa.
--Les doy las gracias a todos mis familiares y amistades que me ayudaron a salir del mal momento.
--Le doy gracias a la vida por no separarse de mí.
--Te doy las gracias a ti por hacernos llegar este artículo tan especial.
Deseo prosperidad y mucha salud para ti y todos tus seres queridos, para todos los moenses, para todos los holguineros, para todos los cubanos.
FELICIDADES.
MUCHAS GRACIAS.
De: Marciano Ortiz Matos.