Alta eficiencia en centro de atención a la pareja infertil en Holguín

  • Hits: 5361
 
El doctor Eloy Enrique Verdecia Silva, director del Centro Territorial de Atención a la Pareja Infértil de Holguín y apasionado a su profesión, dialoga con ¡ahora! digital sobre los logros de la institución a pesar de las limitaciones y el impacto de la COVID-19. Fotos: Carlos Rafael
 
El Centro Territorial de Atención a la Pareja Infértil de Holguín logró unos 200 embarazos a través de tratamientos de baja complejidad en los siete primeros meses del año; no obstante afrontar determinadas limitaciones de recursos y en medio de la COVID-19.

En esta institución, adscripta el hospital provincial universitario Vladimir Ilich Lenin y con cobertura para las provincias de Camagüey hasta Guantánamo, no se ha interrumpido el servicio a pacientes en todo este período, ni en la etapa más compleja de enfrentamiento al nuevo coronavirus SARS-CoV2 en Holguín, lo cual permitió obtener alrededor de 40 concepciones más en comparación con igual tiempo de 2019, cuando cerraron ese año con 194.

El doctor Eloy Enrique Verdecia Silva, director de esa unidad, dijo que han sido muy golpeados por los efectos del bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, que no ha permitido comprar determinados insumos y algunos reactivos imprescindibles en las técnicas de alta complejidad -fertilización in vitro (FIV), muy afectada en este período.
 
El especialista en Ginecobstetricia apuntó que “todos los recursos que requerimos para garantizar la atención a las parejas, con problemas en la concepción, proceden de países del primer mundo. Por ejemplo, desde Suiza se importan los medios de cultivo, cuya transportación hasta su destino final requiere de condiciones estrictas en su embalaje y estabilidad en la temperatura, que debe oscilar entre dos y ocho grados Celsius”.
 
 
El Colectivo fue merecedor de la bandera 60 Aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas
 
De igual manera apuntó que el Ministerio de Salud Pública adquiere todo el instrumental, medicamentos y material gastable en moneda libremente convertible, lo cual demanda disponer de una amplia fuente de financiamiento para sufragar los gastos, principalmente de las técnicas de alta complejidad.
 
Esta es una de las razones por las que el colectivo debe ser más eficientes en cada tratamiento, porque cada ciclo que no alcance el embarazo, además de sufrir la pareja representa una pérdida económica de unos 4 mil dólares al sistema sanitario cubano, no así a los pacientes cuya atención es gratuita totalmente.

El doctor anunció la adquisición de nuevas tecnologías que permitirán modernizar aún más el Centro y poner en práctica otras técnicas de reproducción asistida, entre ellas la inyección intracitoplasmática de espermatozoides, para dar respuesta a necesidades del factor masculino.

El Centro Territorial de Atención a la Pareja Infértil de Holguín desde su apertura a mediados de 2009 ha atendido con tratamientos de baja complejidad a 37 mil 748 parejas, de ellas con 2 mil 81 inseminaciones artificiales.
 
Artículo relacionado: 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Gladys perez 27-08-2020 10:47
Buenos días ,,quisiera hacerle una pregunta ,tengo un familiar que no puede llegar a tener su bebe pues él tiene varicoceles y se están tratando pero nada ,,,ellos son de aquí.san Antonio de los baños artemisa se pudieran comunicar con usted para yo darle él.correo o.algo para q se puedan escribir porq no tiene consuelo ,creen q todo esta perdido ,,gracias
Responder
# Gladys perez 27-08-2020 10:49
Buenos días tengo un familiar ,q. No pueden tener un bebé. Y cree q todo esta perdido ,,ustedes creen q se puedan comunicar con ustedes ,,quizás tienen alguna esperanza,,gracias
Responder
# Adrisley Ramírez Marrero 27-08-2020 18:07
Realmente no entiendo cómo es posible que obtengan esos resultados cuando existen parejas que llevan más de 5 años asistiendo a consulta sin resultado alguno. Esto lo digo por experiencia propia, y puedo afirmar que lo único que he observado es el peloteo de consulta a consulta.
Responder
# Vicente Fernandez 02-09-2020 11:35
Buenas tardes quisiera hacele una pregunta mire yo me hice la baceptomia hace como 15 años ,pero tengo yo otro compromiso yo tengo 48 años y ella tiene 42 años y queremos terner 2 hijos y no se si podemos consebir yo se que no puedo pero me fijeron que con una oprracion yo podia y a ella de dijeron por la de invitro usted que me da su opinion y cual seria la via mas viable para nosotros necesito que me ayude por favor le agradezco
Responder