Holguín en fase de alarma por “Laura”

  • Hits: 2007
Cielo despejado en Guardalavaca, donde se evacuan a turistas nacionales hospedados en los hoteles Club Amigo Atlántico y Las Brisas. Fotos: Cortesía de George Barroso
 
Ante el amenazador paso de la tormenta tropical Laura por este territorio del oriente cubano el Consejo de Defensa Provincial (CDP) adopta medidas para asegurar la vida de los holguineros y evitar mayores daños a la economía, para lo cual se chequeó en la mañana de hoy cómo se implementan las acciones previstas para contingencias de esta naturaleza en cada uno de los 14 municipios.
 
De acuerdo con especialistas del Instituto de Meteorología, “Laura” puede llegar a esta parte de Cuba con vientos sostenidos de 60 kilómetros por hora y fuertes lluvias, en tanto que la Defensa Civil decretó la fase de Alarma para Oriente y Camagüey.

En el caso específico de Salud Pública está activado todo el sistema sanitario para mantener la vitalidad de los servicios médicos en policlínicos y hospitales, para lo cual es revisado el funcionamiento de los Grupo Electrógenos en las distintas unidades, así como el transporte sanitario y en cada institución es comprobado el estado de los inmuebles para la seguridad de pacientes y equipamiento médico y otros.

 
En tanto que el sector de Turismo evacua a los 2 mil 954 clientes, que permanecen en los hoteles de Gaviota, Islazul y Cubanacán. Por ejemplo, del Club Amigo Atlántico Guardalavaca y Las Brisas se trasladan 570 y 560 vacacionistas, respectivamente.

También de las bases de campismo regresan a sus hogares más de 700 veraneantes. Eddy Santos, delegado del Ministerio de Turismo en la provincia, informó que de las nuevas instalaciones habilitadas en Antillita, Barrancones, Morales y Carenerito son resguardadas las casas de campaña que en días recientes fueron habilitadas en la puesta en marcha.

 
Además, todos los medios náuticos de las marinas fueron trasladados hacia lugares seguros y los hoteles como la red extrahotelera protegen sus bienes.

En las tiendas recaudadoras de divisas se adelantan ventas de productos y aseguran mercancías en almacenes, así como en sentido general se afirman techos y cristales de puertas y ventanas.

Ernesto Santiesteban Velázquez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, dijo que todas las zonas de defensa del territorio holguinero deben activarse y trabajar en función de proteger a la población y los bienes. “En cada lugar hay que comprobar cuál población va evacuarse”.

Precisó que “debemos estar preparados para la peor variante, pues hasta ahora los modelos ofrecen diferentes variables, es decir, fuertes lluvias y vientos, penetraciones del mar, pero siempre con organización y control sobre los recursos utilizados”.

El Presidente del CDP dijo que es “necesario prestar atención a la protección de la población y las viviendas; así como a la producción de alimentos, que en el caso específico del sector agropecuario resulta imprescindible cosechar de inmediato los renglones en peligro de perderse”.

Finalmente, apuntó que la información hacia la población debe ser fluida y exacta para que a nadie tome por sorpresa el impacto de la tormenta tropical Laura por Holguín en las próximas horas.

Escribir un comentario